Migración

Así es Speedway Slammer, la nueva instalación de detención de migrantes en Indiana

El DHS anunció ‘Speedway Slammer’, una nueva instalación de detención de inmigrantes, la segunda de su tipo después de Alligator Alcatraz.

Instalaciones del centro de detención del ICE conocido como Alligator Alcatraz.
Evelyn Hockstein
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

La administración Trump busca ampliar el espacio de detención de inmigrantes ante un incremento en el número de arrestos. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció una nueva colaboración estatal para ampliar en 1,000 camas un centro de detención en Indiana, que será conocido como ‘Speedway Slammer’, una clara referencia a la tradición automovilística del estado.

Esta marca la segunda asociación estatal para expandir el espacio de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) después de la instalación del ICE en los Everglades, conocida popularmente como 'Alligator Alcatraz’.

El DHS el pasado 5 de agosto que tras la asociación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con el Departamento Correccional de Indiana, las 1,000 camas extra estarán disponibles en el Centro Correccional de Miami. De acuerdo con la agencia de migración, el ‘Speedway Slammer’ “albergará a algunos de los peores delincuentes extranjeros ilegales arrestados por el ICE”.

“Gracias al Gobernador Braun por su colaboración para ayudar a expulsar a los más desfavorecidos de nuestro país. Si se encuentra en Estados Unidos sin documentos, podría verse envuelto en el Speedway Slammer de Indiana. Evite ser arrestado y autodeportarse ahora con la aplicación CBP Home”, compartió la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un comunicado.

Preocupaciones por las condiciones en las instalaciones del ICE

Después de la apertura de la instalación del ICE conocida como ‘Alligator Alcatraz’, que se ubica en Florida, múltiples organizaciones defensoras de los migrantes, así como legisladores y activistas, han denunciado las condiciones en las que tienen a los inmigrantes, así como las violaciones a los derechos humanos.

Tras una visita al centro de detención a mediados de julio, un grupo de representantes estadounidenses, incluidos Debbie Wasserman Schultz, Darren Soto, Maxwell Frost y Jared Moskowitz, informaron haber visto personas retenidas en jaulas, alimentos escasos, condiciones de alimentación insalubres y personas rogando por su libertad.

Además, varios reportes han señalado que en las instalaciones, las personas detenidas se enfrentan a “condiciones inhumanas”, como inodoros inoperables, mosquitos y otros insectos proliferantes, poco o ningún acceso a duchas o cepillos de dientes; así como acceso limitado y no confidencial a abogados, luces encendidas las 24 horas del día, temperaturas extremas y gusanos en la comida.

Noticias relacionadas

Maxwell Frost calificó el lugar como un “moderno campo de internamiento de inmigrantes”. “No nos quedaremos de brazos cruzados mientras el Estado de Florida y el Departamento de Seguridad Nacional gastan cientos de millones de dólares y se asocian para convertir los humedales protegidos en un lugar de horror inimaginable: un infierno en la Tierra donde cientos de hombres están recluidos en jaulas, en tiendas de campaña, bajo un sol abrasador, bajo la supervisión de la seguridad pública. Esto no es seguridad. Esto es crueldad. Esto no es política migratoria. Esto es deshumanización”, dijo el legislador en un .

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad