Migración

Así varían los métodos del ICE para detener migrantes en función de si el estado es republicano o demócrata

Según un análisis reciente, hay una marcada diferencia entre las detenciones del ICE en los estados republicanos y demócratas.

Un juez federal de Maryland bloquea de manera temporal la orden de Trump que permite a los agentes del ICE arrestar inmigrantes en lugares de culto.
Carlos Barria
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

Las detenciones de inmigrantes por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) continúan en varios estados de la Unión Americana. No obstante, los métodos de arresto que se implementan en las entidades republicanas y demócratas tienen una diferencia muy marcada.

De acuerdo con un análisis reciente de , basado en datos del ICE, aunque se registran más arrestos de inmigrantes en estados republicanos, la mayoría se realizan directamente desde las prisiones y cárceles. Por otro lado, la mayoría de las detenciones en entidades demócratas se llevan a cabo en la comunidad, es decir, en las calles, trabajo o en redadas.

Además, en los estados demócratas, gran parte de las personas arrestadas no tienen antecedentes penales. Según los datos revisados por CNN, el 59% de los arrestos en estados republicanos se llevaron a cabo en prisiones, mientras que en estados demócratas, el 70% de las detenciones se llevaron a cabo en la comunidad.

ICE intensifica esfuerzos en ciudades y estados “santuario”

A mediados de junio, el presidente Donald Trump informó en su cuenta de que había ordenado a los agentes del ICE que dedicaran “todos los recursos posibles” a sus esfuerzos para detener y deportar a inmigrantes indocumentados en ciudades demócratas como Los Ángeles, Chicago y Nueva York.

Trump se refirió a estas y otras ciudades similares como el “núcleo del poder demócrata”. Además, el mandatario acusó a dichos gobiernos de utilizar a inmigrantes indocumentados para expandir su base electoral y hacer trampa en las elecciones, una afirmación repetida en múltiples ocasiones por el presidente a pesar de que los inmigrantes sin documentos no son elegibles para votar.

El republicano también acusó a los inmigrantes de estas ciudades de robar empleos y beneficios a los ciudadanos estadounidenses. “Estos demócratas de izquierda radical son enfermos mentales, odian nuestro país y, de hecho, quieren destruir nuestros barrios marginales. ¡Y lo están haciendo muy bien! Hay algo mal en ellos. Por eso creen en fronteras abiertas”, compartió el presidente.

Además de las ciudades antes mencionadas, como Los Ángeles, Chicago y Nueva York, el presidente Donald Trump ordenó a los agentes del ICE a enfocarse en las jurisdicciones “santuario”, que son aquellos estados, condados y ciudades conocidas por ofrecer cierta protección a los inmigrantes indocumentados.

Noticias relacionadas

Las jurisdicciones santuario cuentan con políticas diseñadas para limitar la cooperación o el involucramiento en la aplicación de las leyes de inmigración por parte del ICE, ya sea para cumplir con detenciones o deportaciones. De acuerdo con el Center for Immigration Studies, al 30 de mayo, en Estados Unidos existen más de 100 ciudades y condados santuario, así como 12 estados santuario. Aquí puedes consultar la de estados, ciudades y condados santuario.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad