Atención conductores, nueva ley entra en vigor: superar los límites de velocidad en Florida podría acabar en cárcel
Este mes entró en vigor una nueva ley de conducción en Florida (HB 351). Los conductores ahora podrían ir a prisión por superar los límites de velocidad.


Este 1 de julio entró en vigor la en Florida. A través de esta, se establecen nuevos límites de velocidad en el estado del Sol, donde los accidentes de tráfico se han convertido en un problema considerable para las autoridades.
De acuerdo con (FLHSMV, por sus siglas en inglés), en 2024, se registraron 331,903 choques en las carreteras del estado. Los siniestros dejaron un saldo de 2,589 decesos y 214,000 heridos. Aunado a ello, el Estado del Sol también se ubica como uno de los territorios de mayor peligro para peatones y ciclistas debido a los atropellos. Bajo esta línea, las autoridades decidieron tomar cartas en el asunto.
Nueva ley de conducción en Florida: si superas estos límites de velocidad podrías ir a prisión
Con la nueva ley de conducción, manejar a “exceso de velocidad peligroso” en Florida se convierte en un delito con sanciones penales que van desde elevadas multas hasta varios días en prisión. Además, aquellos que violen las nuevas reglas estarán obligados a presentarse ante una audiencia judicial, lo que podría derivar en sanciones civiles extra.
Las multas para los primeros infractores son de $500 dólares y hasta 30 días de cárcel; mientras que aquellos que sean penalizados más de una vez podrán enfrentarse a multas de hasta $1,000 y 90 días en prisión.
Para determinar si un conductor incurrió en un delito, las autoridades tomarán en cuenta dos delitos clave: exceder en 50 mph el límite de velocidad permitido y conducir a 100 mph o más.
“[La ley] establece conductas que constituyen exceso de velocidad peligroso; autoriza a los agentes a indicar las sanciones civiles aplicables en determinadas citaciones de tráfico; exige que la persona citada por determinadas infracciones de conducción comparezca a una audiencia programada”, se lee en la descripción de la ley.
El proyecto fue aprobado por una amplía mayoría el 23 de mayo del presente año y entró en vigor este 1 de julio.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar