Atención migrantes: lanzan apps para rastrear redadas del ICE en Estados Unidos
Ante el incremento de redadas del ICE, la comunidad se une y lanza aplicaciones móviles para rastrear los operativos migratorios en Estados Unidos.


Donald Trump regresó a la Casa Blanca con la promesa de llevar a cabo la mayor deportación en la historia de los Estados Unidos. Ante el incremento de los operativos migratorios, la comunidad latina une fuerzas y lanza aplicaciones móviles que permiten rastrear y alertar sobre las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Su principal objetivo es alertar en tiempo real sobre la presencia de agentes migratorios para que la comunidad migrante pueda resguardarse o tomar sus debidas precauciones, especialmente ahora que el número de arrestos arbitrarios ha ido en incremento debido a las exigencias de la administración Trump.
Atención migrantes: lanzan apps para rastrear redadas del ICE en Estados Unidos
De acuerdo con , el uso de estas aplicaciones se ha extendido rápidamente en ciudades como Los Ángeles y Nueva York, donde abunda la comunidad migrante.
Bajo esta línea, en Los Ángeles se ha popularizado una plataforma llamada People Over Papers (La gente antes que los papeles, en español). A través de esta, los usuarios pueden compartir ubicaciones exactas donde se haya visto a agentes del ICE. Para evitar mal informar a la comunidad, el reporte debe ir acompañado de evidencia visual, como fotos o vídeos. Además, la herramienta cuenta con un grupo de voluntarios que veerifican los reportes.
En Long Island, Nueva York, también se ha desarrollado una app llamada ICE Tracker (Rastreador del ICE). Como su nombre lo indica, la aplicación envía notificaciones en tiempo real a los usuarios cuando se detecta actividad de ICE en zonas que comúnmente son habitadas por migrantes, como Brentwood o Huntington. Según, el objetivo es dar cerca de 10 minutos de ventaja a las personas para que puedan protegerse o decidir si es seguro salir.
Otra aplicación popular es ICE Block (Bloquea al ICE), que permite reportar avistamientos de agentes migratorios, enviando alertas automáticas a usuarios ubicados en un radio de ocho kilómetros. El impacto de esta aplicación ha sido tal que ha llegado a oídos del gobierno. Entre los funcionarios que la han criticado destaca la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, quien la calificó de “repugnante”.
🔥NEW — FIRES BACK on this dangerous anti-ICE app being pushed by CNN:
— Townhall.com (@townhallcom)
"Our ICE enforcement officers are seeing a 500% increase in assaults against them."
She says that apps like this are "absolutely obstructing justice."
"Don't go after our ICE law enforcement.…
Por su lado, el director interino del ICE, Todd Lyons, también se ha pronunciado en contra de estas aplicaciones, alegando que “ponen en peligro a los agentes” y que, incluso, podrían incitar a la violencia, según .
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar