Aviones, mansiones, joyas y más: Estos son todos los bienes que Estados Unidos confiscó a Nicolás Maduro
Pam Bondi compartió más detalles sobre los bienes confiscados a Nicolás Maduro, por un valor de $700 millones de dólares.


La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ha compartido más detalles sobre los bienes confiscados a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, por un valor de 700 millones de dólares, como lo había revelado anteriormente.
El pasado 7 de agosto, la funcionaria de la administración Trump reveló que el monto de la recompensa por la información que conduzca a la captura de Maduro se había duplicado. Además, reveló que habían confiscado 700 millones de dólares en activos vinculados al mandatario venezolano.
En una entrevista con Fox Noticias, Bondi detalló cuáles fueron los bienes confiscados a Maduro. La lista de activos confiscados incluye dos aviones, varias casas y mansiones, incluida una mansión en República Dominicana y otras más en Florida, así como una granja de caballos, nueve vehículos y millones de dólares en joyas y dinero en efectivo.
Estados Unidos ofrece $50 millones por Nicolás Maduro
La semana pasada, Bondi anunció que la recompensa por la información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro subió a 50 millones de dólares. “Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjericcwin247.como la TDA [siglas de Tren de Aragua], el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles para introducir drogas letales y violencia en nuestro país”, la fiscal general de los Estados Unidos.
El funcionario también informó que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ha incautado decenas de toneladas de cocaína vinculada a Maduro y sus socios, lo que según el gobierno estadounidense representa una fuente principal de ingresos para los cárteles con sede en Venezuela y México.
A pesar de incautar los $700 millones, Bondi aclaró que “el régimen de terror de Maduro continúa”. “Es uno de los más grandes narcotraficantes en el mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional”, dijo. “Maduro no escapará de la justicia y responderá por sus atroces crímenes”, agregó.
Hasta la fecha, el gobierno estadounidense no reconoce la presidencia de Nicolás Maduro, cuya victoria en las elecciones de 2024 fue ratificada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
“Un año después de que el dictador Nicolás Maduro desafiara la voluntad del pueblo venezolano al declararse vencedor sin fundamento, Estados Unidos se mantiene firme en su apoyo inquebrantable a la restauración del orden democrático y la justicia en Venezuela. Maduro no es el presidente de Venezuela y su régimen no es el gobierno legítimo”, , Secretario de Estados, en julio de este año.
Noticias relacionadas
El funcionario también acusó a Maduro de ser el líder de la organización narcoterrorista Cártel de Los Soles, además de manipular el sistema electoral venezolano durante años. “Estados Unidos seguirá trabajando con nuestros socios para exigir responsabilidades al régimen corrupto, criminal e ilegítimo de Maduro. Quienes roban elecciones y usan la fuerza para alcanzar el poder socavan los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos”, dijo Rubio.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar