Canciller de Honduras revela la relación con Trump y Estados Unidos: “Nos considera un país amigo”
Tras la visita de la secretaria de Seguridad de EE.UU., Kristi Noem, a Honduras, el canciller Javier Bu Soto habla sobre la relación entre ambos países.


El pasado miércoles, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, realizó una visita oficial a Honduras con el objetivo de tratar asuntos relacionados con la seguridad y la migración.
Durante su estancia en el país centroamericano, la presidenta Xiomara Castro solicitó una extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los hondureños que residen en Estados Unidos. También hubo conversaciones orientadas a la creación de acuerdos de cooperación en materia de seguridad migratoria.
“Agradezco la visita de la Secretaria Noem. Dialogamos sobre temas de interés común y reafirmamos la voluntad de seguir fortaleciendo la cooperación entre nuestros países, en el marco del respeto y el entendimiento mutuo. Destacamos la agenda común en materia de seguridad, migración, desarrollo económico y, solicitamos la extensión del TPS, así como los acuerdos alcanzados a través del diálogo franco y constructivo que hemos sostenido”, señaló la presidenta Castro.
Agradezco la visita de la Secretaria de Seguridad de EE. UU., Kristi Noem. Dialogamos sobre temas de interés común y reafirmamos la voluntad de seguir fortaleciendo la cooperación entre nuestros países, en el marco del respeto y el entendimiento mutuo. Destacamos la agenda común…
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ)
Canciller de Honduras revela la relación con Trump y Estados Unidos: “Nos considera un país amigo”
Bajo esta línea, el canciller Javier Bu Soto reveló que Estados Unidos ve a Honduriccwin247.como “un país amigo”, por lo que ambas naciones se comprometieron a “seguir colaborando mutuamente en temas de seguridad migratoria, temas de seguridad fronteriza, la lucha contra el narcotráfico y demás temas para la cooperación entre ambos países”.
“Hemos concluido un gran mensaje del Presidente Trump, que considera a nuestro país un país amigo, a la Presidenta una aliada, que hemos estado cooperando desde el principio y estamos muy contentos con los resultados de esta visita y estamos muy contentos con la visita de la Secretaria Noem”, señaló el canciller Soto.
💬“Hemos concluido un gran mensaje del Presidente Trump, que considera a nuestro país un país amigo, a la Presidenta una aliada, que hemos estado cooperando desde el principio y estamos muy contentos con los resultados de esta visita y estamos muy contentos con la visita de la…
— Gobierno de Honduras (@GobiernoHN)
El acuerdo entre Honduras y EE.UU.
Según informó la secretaria Noem, Honduras - al igual que Guatemala - firmaron acuerdos con la Unión Americana para ofrecer refugio a personas de otros países que, de otra manera, podrían solicitar asilo en Estados Unidos. Con ello, también se refuerza la cooperación entre naciones a la hora de devolver a los migrantes a su país de origen.
“Honduras y Guatemala, a partir de hoy [jueves], serán países que acogerán a esas personas y les concederán también el estatus de refugiados. Nunca hemos creído que Estados Unidos deba ser la única opción, que la garantía para un refugiado sea ir a algún lugar donde esté seguro y protegido de cualquier amenaza a la que se enfrente en su país. No tiene por qué ser necesariamente Estados Unidos”, .
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar