INTERNET

Consejos para navegar en internet de forma anónima: Expertos recomiendan usar estos trucos para no dejar huella digital

¿Quién no ha sentido que la tecnología espía cada uno de sus movimientos en la web? Consejos y tips para navegar en internet de forma anónima.

Logo de Google
Shannon Stapleton
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

¿Te ha pasado que estás hablando o buscando información sobre algún tema y poco después ves un anuncio sobre ello en tu dispositivo? A estas alturas, sentir que cada paso que damos en la web es observado se ha vuelto algo bastante común. Ya sea desde hacer una simple búsqueda hasta realizar una compra en línea. La mayor parte de nuestros movimientos en internet suelen dejar huella gracias a las cookies, formularios o inicios de sesión.

Sin embargo, no todo está perdido. De acuerdo con , existen maneras seguras de navegar por la web sin dejar rastro y, sobre todo, manteniendo a salvo tu privacidad: “El anonimato es un aspecto importante de la libertad de expresión”, afirma para Reader’s Digest Anurag Gurtu, experto en ciberseguridad.

¿Cómo rastrean mi información en internet?

De acuerdo con Tony Anscombe, especialista en seguridad digital, el rastreo digital es “extenso” e incluye toda una variedad de técnicas, desde la recolección de datos por medio de cookies hasta el seguimiento a través de una dirección IP. Cada vez que inicias sesión en línea o llenas algún formulario, también estás proporcionando tu información a compañías digitales, como Google.

“Te sorprendería la cantidad de datos que empresiccwin247.como Google y Facebook ya tienen sobre ti, como tu edad, ubicación e intereses”, señala Gurtu, haciendo énfasis en que tan sólo tu dirección IP deja una huella imborrable en el mundo digital, aún si cierras sesión en los dispositivos.

Consejos para navegar en internet de forma anónima

Ante esta situación, expertos de Reader’s Digest aconsejan a los usuarios tomar algunas medidas si lo que desean es navegar de manera segura y anónima por la web. Entre los principales trucos o consejos está usar motores de búsqueda privados, pues estos no almacenan tu información personal. Algunos motores de búsqueda privada populares entre los usuarios son DuckDuckGo o StartPage.

Otra alternativa es abrir una ventana de navegación privada o usar el modo invitado en Chrome. Esto tiene sus pros y sus contras: si bien impide que se guarde el historial de búsqueda en el dispositivo, no evita que los sitios web o tu proveedor de internet vean lo que haces en línea. Ante esto, lo más recomendable es combinar estas prácticas con el uso de una VPN, que sirve para ocultar tu ubicación y cifrar tus datos.

También existe una función llamada “No rastrear” que se puede activar en el navegador de tu preferencia. Con ello, solicitarás a los sitios que no sigan tu actividad en línea. Sin embargo, esto no siempre se cumple, pues Ashley Simmons, fundadora de Avoid the Hack, asegura que la solicitud “no impide automáticamente que los sitios web te rastreen”, dado que no es una orden directa.

Noticias relacionadas

Si bien, el anonimato en internet puede llegar a ser difícil de conseguir, tomar algunas medidas de precaución nunca estará de más para proteger mejor tu privacidad.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad