ESTADOS UNIDOS

De Haití a Irán: los países que recomienda evitar el Gobierno de Trump a los ciudadanos estadounidenses

El Departamento de Estado de Estados Unidos insta a los ciudadanos estadounidenses a no visitar estos países, asignándoles un Nivel 4 de alerta.

Personas con equipaje en el aeropuerto
Sebastian Rocandio
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

Con las tensiones geopolíticas en aumento, el Departamento de Estado de los Estados Unidos ha emitido una alerta de viaje a los ciudadanos estadounidenses que decidan visitar otros países este verano, instándolos a evitar ciertas regiones.

Para identificar las naciones que representan un riesgo de viaje, el gobierno cuenta con una clasificación que va del nivel 1 al 4, con el primero siendo un nivel de precaución “normal”, mientras que el último una recomendación de “no viajar”.

De Haití a Irán: los países a los que el gobierno recomienda no viajar

Bajo esta línea, y teniendo en cuenta las crecientes tensiones con Irán, la administración del republicano ha hecho énfasis en que “existe la posibilidad de manifestaciones contra ciudadanos e intereses estadounidenses en el extranjero”, por lo que recomienda a los estadounidenses no viajar a los siguientes países:

Afganistán, Bielorrusia, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Haití, Irán, Irak, Libia, Malí, Myanmar (antes Birmania), Corea del Norte, Rusia, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, Siria, Ucrania, Venezuela, Yemen y Gaza.

Todos ellos, cuentan con un nivel de alerta 4, “debido a los riesgos que ponen en peligro la vida. El gobierno de EE.UU. podría tener una capacidad muy limitada o nula para ayudar, incluso durante una emergencia. Recomendamos a los ciudadanos estadounidenses que no viajen al país o que salgan del país tan pronto como sea seguro hacerlo”, según se lee en .

La lista puede cambiar: Suscríbase al STEP

El Departamento de Estado puede actualizar las alertas de viaje en cualquier momento si considera que las condiciones han cambiado sustancialmente, por lo que insta a sus ciudadanos a unirse al Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP, por sus siglas en inglés). A través de este, las personas pueden “recibir alertas y actualizaciones importantes de la embajada o el consulado de EE.UU. para el destino que está visitando o en el que vive”.

Noticias relacionadas

También puedes consultar el mapa de “Alertas de viaje” en . En este se ofrece una división por colores, según el nivel de alerta del destino.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad