Estados Unidos

De Yosemite al Gran Cañón: Los principales lugares de EE.UU. en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Estados Unidos cuenta con 26 lugares reconocidos como Patrimonio Mundial de la UNESCO, organización de la cual se retiró Trump.

Gran Cañón, uno de los 26 lugares reconocidos como Patrimonio Mundial en Estados Unidos.
Kaylee Greenlee
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

El pasado 22 de julio, el gobierno estadounidense informó su decisión de retirarse de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La administración Trump argumentó que su participación en la UNESCO “no redunda en el interés nacional de Estados Unidos”.

“La UNESCO trabaja para promover causas sociales y culturales divisivas y mantiene un enfoque desproporcionado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, una agenda globalista e ideológica para el desarrollo internacional que contradice nuestra política exterior de ‘América Primero’”, compartió Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, en un .

“La participación continua de Estados Unidos en organizaciones internacionales se centrará en promover los intereses estadounidenses con claridad y convicción”, agregó la funcionaria. El gobierno estadounidense aclaró que la retirada entrará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2026. ¿Su salida afectará los lugares que están en la lista de patrimonio mundial? Te explicamos.

¿Desaparecerán los lugares que son Patrimonio Mundial en Estados Unidos?

El reconocimiento como “patrimonio mundial” por parte de la UNESCO designa a los lugares “que tienen un valor universal excepcional para la humanidad”, señala la organización. Dicho lugares son inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial para “su protección y disfrute por parte de las generaciones futuras”.

En cuanto a la retirada de Estados Unidos de la UNESCO, las designaciones como patrimonio mundial no se perderán. Durante su primer mandato, el presidente Trump también se retiró de la organización y en ese momento, el aclaró que la retirada no afectaría a los sitios de patrimonio mundial y que el gobierno cumpliría con sus responsabilidades para preservar y promover estos lugares.

Por otro lado, la aclaró que la retirada puede afectar a los numerosos socios en los Estados Unidos de América, como liccwin247.comunidades que buscan la inscripción de sitios en la Lista del Patrimonio Mundial, el estatus de Ciudad Creativa y cátedras universitarias.

Los lugares de Estados Unidos que son Patrimonio Mundial

La Lista del Patrimonio Mundial incluye 1,248 bienes que forman parte del patrimonio cultural y natural que el Comité del Patrimonio Mundial considera que tienen un valor universal excepcional. Estos incluyen 972 bienes culturales, 235 naturales y 41 mixtos en 170 países.

Noticias relacionadas

En el caso de Estados Unidos, hay 26 sitios reconocidos como Patrimonio Mundial. Aquí la lista.

Sitios culturales

  • Sitio histórico estatal de los montículos de Cahokia (1982)
  • Cultura Chaco (1987)
  • Tierras ceremoniales de Hopewell (2023)
  • Salón de la Independencia (1979)
  • Sitio Histórico Nacional La Fortaleza y San Juan en Puerto Rico (1983)
  • Parque Nacional Mesa Verde (1978)
  • Monticello y la Universidad de Virginia en Charlottesville (1987)
  • Obras de tierra monumentales de Poverty Point (2014)
  • Asentamientos de la Iglesia Morava (2015, 2024)
  • San Antonio Missions (2015)
  • Estatua de la Libertad (1984)
  • Pueblo de Taos (1992)
  • La arquitectura del siglo XX de Frank Lloyd Wright (2019)

Sitios naturales

  • Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad (1995)
  • Parque Nacional de los Everglades (1979)
  • Parque Nacional del Gran Cañón (1979)
  • Parque Nacional de las Grandes Montañas Humeantes (1983)
  • Parque Nacional de los Volcanes de Hawái (1987)
  • Kluane / Wrangell-St. Elías / Bahía Glaciar / Tatshenshini-Alsek (1979, 1992, 1994)
  • Parque Nacional de Mammoth Cave (1981)
  • Parque Nacional Olímpico (1981)
  • Parques nacionales y estatales de Redwood (1980)
  • Parque Internacional de la Paz Waterton Glacier (1995)
  • Parque Nacional de Yellowstone (1978)
  • Parque Nacional de Yosemite (1984)

Sitios mixtos

  • Papahānaumokuākea (2010)

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad