MIGRACIÓN

Departamento de Justicia de EE.UU. va por inmigrantes indocumentados sin registro

El Departamento de Justicia está presentando cargos criminales contra inmigrantes indocumentados que no se hayan registrado en el sitio web del USCIS.

Migrantes protestan en Estados Unidos.
Mike Blake
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

Gracias a la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1952, el presidente Trump estableció la creación de un Registro para Inmigrantes Indocumentados. A través de este, el Departamento de Seguridad Nacional pretende estar al tanto de los extranjeros que hayan ingresado al país a lo largo de los años. El registro entró en vigor el pasado 11 de abril y todo aquel que haya pasado más de 30 días en Estados Unidos está obligado a darse de alta en el mismo.

Ante ello, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) ha comenzado a presentar cargos criminales contra todos aquellos inmigrantes indocumentados que no se han registrado oficialmente en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), según .

Departamento de Justicia de EE.UU. va por inmigrantes indocumentados sin registro

Desde el 11 de abril, los mayores de 14 años tienen la obligación de proporcionar sus huellas digitales y dirección como parte de un registro oficial en el sitio web del USCIS. El principal objetivo de la legislación es identificar y localizar de forma más eficaz a millones de inmigrantes en territorio estadounidense.

No obstante, el registro de inmigrantes ha generado rechazo por defensores de la comunidad, quienes argumentan que este podría aumentar el riesgo de deportación para quienes intenten cumplir la ley. Ante la presentación de cargos criminales por parte del DOJ, algunos tribunales se han unido al escepticismo sobre la legalidad de estos procesos, y han bloqueado o desestimado varias de las acusaciones del Departamento.

Si bien muchos de los casos aún están en una etapa temprana, el diario informa que al menos seis intentos de condena han sido anulados o abandonados por los fiscales tras cuestionamientos judiciales. No obstante, más de una docena de inmigrantes ya se han declarado culpables.

Así funciona el registro de inmigrantes

Noticias relacionadas

Para cumplir con la nueva normativa, los inmigrantes mayores de 14 años deben crear una cuenta en línea . Una vez creada, podrán acceder al , que tendrán que llenar con su información personal y enviarlo a través del mismo sitio web. Posteriormente, el USCIS programará una cita presencial para la toma de huellas dactilares, fotos y firma de los documentos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad