Descubren un asentamiento de más de tres mil años de edad en Miami: los motivos por los que se mantuvo fuera de la vista pública
El arqueólogo Bob Carr descubre un asentamiento de más de tres mil años en Miami, presuntamente de la tribu tequesta. Esto fue lo que se encontró en el lugar.


Brickell destaca por ser el distrito financiero de la ciudad de Miami, Florida, por lo que la construcción de lujosos edificios no es sorpresa. No obstante, en los últimos días, se informó sobre un sorprendente asentamiento índigena de más de 3,000 años en lo que serían las bases de un ambicioso proyecto de condominios de lujo.
De acuerdo con, los hallazgos fueron realizados por el arqueólogo Bob Carr y su equipo de trabajo. Entre los vestigios destacan restos humanos, herramientas, cerámica y restos de animales consumidos por los antiguos habitantes. Debido a su ubicación, se cree que estos pertenecen a la tribu tequesta, un pueblo indígena de la costa sureste de Florida.
Según los encontrado, el asentamiento podría tratarse de un cementerio indígena, con entierros formales, lo que resalta la relevancia cultural e histórica del lugar, y, por ende, pone en duda el proceso de construcción del ambicioso proyecto.
Descubren asentamiento de más de 3,000 años en Miami: ¿Por qué se ha mantenido fuera de la vista pública?
Este descubrimiento se hizo hace algún tiempo. De hecho, la ciudad de Miami tardó más de dos meses en publicar el informe solicitado por ley, lo que ha generado dudas sobre la transparencia del proceso. Si bien la empresa a cargo de la construcción del condominio, Related Group, asegura estar cumpliendo con todas las normativas, el acceso a reportes e informes ha sido limitado, por lo que expertos en conservación hacen un llamado a que el sitio se preserve parcialmente y sea registrado como patrimonio nacional.
Según informa el Miami Herald, este hallazgo no ha sido presentado de manera formal ante la junta de preservación histórica de la ciudad, quienes tienen la autoridad legal para exigir la conservación de sitios arqueológicos. Bajo esta línea, el arqueólogo Carr, recomienda conservar estas áreas lo mejor posible y seguir trabajando en un plan de gestión arqueológica.
Cabe mencionar que este no es el único hallazgo de este tipo en la zona. Tan sólo a unas cuadras se descubrió otro asentamiento tequesta en 2021, lo que obligó a los desarrolladores de un proyecto similar a modificar sus planes.
Bajo esta línea, se espera que Related Group siga los mismos pasos, especialmente porque se trata de un antiguo cementerio indígena, lo que exige mayor respeto y participación de las autoridades encargadas de preservar el patrimonio histórico.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar