El DHS niega abusos en centros de detención de inmigrantes: “El ICE tiene estándares de detención más altos”
El DHS asegura que cualquier afirmación sobre condiciones precarias en los centros de detención de migrantes del ICE es falsa.


Ante los múltiples informes sobre violaciones de los derechos humanos en centros de detención de inmigrantes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) asegura que se trata de noticias falsas.
“Cualquier afirmación sobre condiciones precarias en los centros de detención del ICE es FALSA. Todos los detenidos reciben alimentación adecuada, agua de calidad, mantas, atención médica y tienen la oportunidad de comunicarse con sus familiares y abogados”, compartió la agencia migratoria en X, antes Twitter.
El DHS también afirmó que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, donde se detiene a los inmigrantes indocumentados, tiene “estándares de detención más altos que la mayoría de las prisiones estadounidenses que albergan a ciudadanos estadounidenses”.
“No se equivoquen, este tipo de mentiras contribuye al aumento de más del 830% en las agresiones contra los hombres y mujeres del ICE que arriesgan sus vidas a diario para arrestar a delincuentes violentos extranjeros ilegales y proteger y defender la vida de los ciudadanos estadounidenses”, también señaló el Departamento de Seguridad Nacional.
FAKE NEWS. Any claim that there are subprime conditions at ICE detention facilities are FALSE. All detainees are provided with proper meals, quality water, blankets, medical treatment, and have opportunities to communicate with their family members and lawyers.
— Homeland Security (@DHSgov)
ICE has higher…
12 personas han muerto bajo custodia de ICE
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) suele notificar e informar mediante un comunicado de prensa cuando un extranjero ondocumentado detenido muere bajo su custodia. Según los compartidos, desde que inició el segundo mandato del presidente Donald Trump, han fallecido 12 personas bajo la custodia del ICE, 11 en Estados Unidos, en su mayoría en el estado de Florida, y una más en Puerto Rico, todos de distintas nacionalidades.
De los 11 informes sobre fallecimientos de inmigrantes bajo custodia del ICE en Estados Unidos, cinco se han registrado en el estado de Florida. El primer reporte fue de Genry Ruiz Guillen, de 29 años, un ciudadano de Honduras, que murió el 23 de enero en Miami, Florida.
El 20 de febrero, la agencia de migración también informó la muerte de Maksym Chernyak, un ciudadano ucraniano de 44 años, quien falleció en Miami, Florida. Por otro lado, Marie Ange Blaise, una ciudadana haitiana de 44 años, falleció el 25 de abril en Pompano Beach, Florida.
Además, el 23 de junio, se registró el fallecimiento de Johnny Noviello, un ciudadano canadiense de 49 años, quien murió en Miami, Florida. Isidro Pérez, un ciudadano cubano de 75 años que llevaba casi 60 años en Estados Unidos, murió el 26 de junio en Florida. El ICE también informó que el 29 de enero falleció Serawit Gezahegn Dejen, ciudadano de Etiopía de 45 años, en Phoenix, Arizona.
Por otro lado, el colombiano Brayan Rayo Garzon, de 27 años, falleció el 8 de abril en Rolla, Missouri. Nhon Ngoc Nguyen, de 55 años, un ciudadano de Vietnam, falleció el 16 de abril en El Paso, Texas. También se registró el fallecimiento de Abelardo Avelleneda Delgado, un ciudadano mexicano de 68 años, que murió el 5 de mayo en el Condado de Webster.
Noticias relacionadas
Además, el 7 de junio murió Jesús Molina Veya en Atlanta, un ciudadano mexicano de 45 años. El reporte más reciente fue el de Tien Xuan Phan, un ciudadano vietnamita de 55 años, que falleció el 19 de julio en Texas.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar