El fallo de diseño de la nueva Fragata estadounidense le sale caro a la Marina de USA: es 759 toneladas más pesada de lo previsto
La Marina de Estados Unidos se enfrenta a un gran inconveniente con su nuevo proyecto de fragatas, de clase USS Constellation: es más pesado de lo esperado.


La Marina de Estados Unidos enfrenta serios inconvenientes con su nuevo proyecto de fragatas. Según(GAO, por sus siglas en inglés), estos buques, pertenecientes a la clase USS Constellation, son más pesados de lo esperado, lo que representa un retraso considerable en la construcción de las unidades.
De acuerdo con el reporte, publicado el presente mes de junio, las naves pesan 759 toneladas más de lo previsto, lo que representa un aumento del 13% a diferencia de lo esperado inicialmente. Tan sólo el primer buque de esta clase comenzó con su construcción hace poco más de dos años y, hasta la fecha, sólo se ha reportado un 10% de avance.
Bajo esta línea, la entrega de los buques se enfrenta a un retraso de tres años. En un inicio, la Oficina de Responsabilidad Gubernamental tenía previsto terminar con el proyecto en 2026. No obstante, con los recientes cambios, la entrega se ha pospuesto hasta 2029. Además, el diseño de la fragata aún no se encuentra completamente finalizado, lo que podría retrasar el proyecto aún más.
El diseño ha cambiado
El diseño original de la clase USS Constellation estaría basado en las fragatas FREMM de Francia e Italia, con un 85% de similitud. No obstante, en la actualidad, sólo el 15% del diseño está apegado a la idea original debido a que la Armada solicitó diversos cambios estructurales y técnicos. De hecho, fueron estos cambios los que aumentaron las dimensiones y el peso de la embarcación. Actualmente, el constructor naval, Marinette Marine, está buscando formas para reducir el peso, sin afectar las peticiones de la Armada.
¿Deberían cancelar el proyecto?
En el informe, la GAO señala que el proyecto se inició sin tener un diseño claro. No obstante, algunos líderes del Congreso culpan a la Marina por no mantener “requisitos estables”. Ante tal discrepancia, el debate sobre si el proyecto podrá corregirse a tiempo o si debería abandonarse no ha dejado de surgir.
“La pregunta es si estamos en un punto en el que podamos recuperarnos rápidamente y retomar el rumbo, ajustarnos al cronograma y al presupuesto. No sé si se podría ajustar el cronograma, o si se dice que tal vez hemos avanzado demasiado y que debemos tomar una dirección diferente”, señaló el representante Rob Wittman, republicano por Virginia, en el panel Sea Air Space 2025 de la Liga Naval en abril. “La Armada tendrá que plantearse esa pregunta ahora. No puede posponerla”.
Estos cambios ponen en evidencia las dificultades de la industria naval estadounidense ante el crecimiento de uno de sus más grandes competidores: China.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar