Migración

El importante papel que Trump le entrega a la Guardia Nacional en la cárcel de migrantes de Florida: puede ser definitivo

Trump y el gobernador DeSantis anunciaron que el plan para que algunos miembros de la Guardia Nacional sean jueces de inmigración continúa.

Trump y el gobernador DeSantis anunciaron que el plan para que algunos miembros de la Guardia Nacional sean jueces de inmigración continúa.
Marco Bello
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

El presidente Donald Trump y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunciaron que el plan para que algunos miembros de la Guardia Nacional se conviertan en jueces de inmigración continúa. Ambos confirmaron a los periodistas en la inauguración del “Alligator Alcatraz” que el de Operaciones de Control de Inmigración de Florida sigue en marcha.

De acuerdo con el documento, la Guardia Nacional de Florida ha ofrecido a sus Oficiales del Cuerpo de Abogados Generales (JAG) capacitarse como jueces de inmigración para “agilizar el proceso legal”. Según el plan, actualmente, la Guardia Nacional de Florida cuenta con 9 JAG aptos para la formación como jueces de inmigración.

Para convertirse en jueces de inmigración, los Oficiales del Cuerpo de Abogados Generales deben terminar un proceso de formación y la investidura, que tienen una duración de 6 semanas, además de presentar un examen escrito. Por otro lado, los JAG deben estar activados a nivel federal para ejercer la autoridad migratoria.

Así es el plan migratorio en Florida

Florida es uno de los estados que han endurecido sus políticas migratorias y han colaborado estrechamente con la administración Trump para acelerar las detenciones y deportaciones de inmigrantes indocumentados.

Una de las principales medidas antiinmigratorias que se ha implementado en Florida es que los agentes del orden estatales y locales, con certificación 287(g), pueden realizar funciones de inmigración bajo la dirección y supervisión del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Además, se han establecido políticas para aprovechar los recursos estatales y locales para facilitar el transporte de inmigrantes indocumentados entre centros de detención y coordinar con proveedores para el transporte de personas fuera de Estados Unidos a solicitud del ICE.

Noticias relacionadas

El gobierno de Florida también busca utilizar las instalaciones estatales existentes que cumplen con los estándares para funcionar como centros de detención del ICE. También planean acceder a las bases de datos de las agencias estatales para ayudar al ICE a investigar a los inmigrantes delincuentes.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad