El nuevo acuerdo en el condado de Miami-Dade que afectará a los migrantes encarcelados en centros penitenciarios locales

Según un acuerdo entre el condado de Miami-Dade y el ICE, los oficiales locales ahora transportarán a los inmigrantes detenidos a centros federales.

Protesta contra el ICE en Florida
Marco Bello
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

El sistema carcelario de Miami-Dade ha llegado a un acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para trasladar a inmigrantes locales detenidos a centros de detención de federales, a través del programa 287 (g).

Este programa permite a las autoridades estatales y locales realizar funciones específicas de los oficiales de inmigración. Esto incluye interrogar, detener y procesar a personas sospechosas de estar en el país sin la documentación necesaria.

Con la actualización del acuerdo los oficiales locales ahora tienen la “facultad y autoridad para detener y transportar a extranjeros arrestados sujetos a deportación a centros de detención aprobados por el ICE”.

La actualización es importante ya que, precisamente en Florida, se acaba de inaugurar el ‘Alligator Alcatraz’, una prisión en medio del Parque Nacional de los Everglades, donde abundan caimanes y serpientes.

El personal ya fue capacitado

Si bien ningún inmigrante local ha sido trasladado a una prisión federal, según informó una fuente con conocimiento en el tema, cerca de dos docenas de trabajadores del Departamento de Correccionales de Miami-Dade ya fueron capacitados y aprobados para poder realizar funciones del programa 287 (g).

Anteriormente, las autoridades sólo tenían la autorización de retener a los inmigrantes en sus prisiones locales durante dos días hábiles si contaban con una solicitud de detención en su contra. No obstante, con la actualización del acuerdo firmado a finales de junio, los oficiales locales ahora pueden ejercer la transportación.

Noticias relacionadas

“Esto permite al personal del condado trasladar a los residentes directamente al campo de detención de los Everglades y a otros centros de deportación de ICE”, , directora del Proyecto de Justicia Comunitaria en Miami. “Ninguna ley estatal ni federal obliga al condado a hacerlo. Este es otro ejemplo más de cómo la alcaldesa Levine Cava ofrece recursos del condado para la maquinaria de deportación masiva sin oponer resistencia”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad