El plan de la administración Trump para repatriar a cientos de niños guatemaltecos
El gobierno estadounidense busca repatriar a los cientos de niños guatemaltecos que llegaron solos al país y tiene bajo su custodia.


La administración Trump, en colaboración con el gobierno de Guatemala, tiene en mente un nuevo plan para repatriar a los cientos de niños guatemaltecos no acompañados que tiene bajo la custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés).
Fuentes familiarizadas con el plan dijeron a que el gobierno estadounidense busca sacar a los 600 niños guatemaltecos de la custodia del HHS para posteriormente entregarlos a un familiar o tutor en Estados Unidos. Luego, se espera que dichos familiares puedan cuidarlos mientras presentan su caso para obtener protección y enviarlos a Guatemala para que se reúnan con sus padres.
Las fuentes dijeron al medio que la administración Trump se estaba refiriendo a las expulsiones de estos niños como “repatriaciones” y no deportaciones, además de que el proceso para regresarlos a su país de origen podría tratarse de una salida voluntaria.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) está obligado a brindar atención a los menores extranjeros no acompañados. La mayoría de los menores son ubicados bajo la custodia del gobierno estadounidense debido a que fueron detenidos por autoridades migratorias cuando intentaban cruzar la frontera o después de llegar a la atención de las autoridades de inmigración en algún momento después de cruzar la frontera.
Guatemala, el principal país de origen de los niños no acompañados
De acuerdo con datos de la , en el año fiscal 2024, Guatemala fue el principal país de origen de los niños y jóvenes bajo el cuidado del gobierno estadounidense, seguido de Honduras, México y El Salvador.
En julio, el número de niños bajo custodia del gobierno estadounidense ascendió a 2,198, según datos de la misma agencia. Por otro lado, en el año fiscal 2024 se registró que los niños estuvieron bajo la custodia del gobierno estadounidense en un promedio de 30 días.
Noticias relacionadas
Los datos también muestran que son más los niños que las niñas los que se encuentran bajo la custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos. La mayoría de los jóvenes bajo el cuidado del gobierno de Estados Unidos tiene más de 15 años.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic .
Rellene su nombre y apellidos para comentar