El terrible efecto en las exportaciones que puede tener la entrada en vigor de los aranceles de EE.UU. en India
Los aranceles del 50% a ciertos productos de la India afectarán las industrias textiles, de la joyería, artículos de cuero y alimentación.


Múltiples industrias en la India se verán severamente afectadas por los aranceles impuestos por la administración Trump, incluidos los sectores textiles, de las gemas y la joyería, los artículos de cuero, la alimentación y la automoción.
Inicialmente, el gobierno estadounidense del presidente Donald Trump impuso un arancel de 25% a los productos procedentes de dicho país. No obstante, a principios de agosto firmó una orden ejecutiva para imponer un arancel adicional del 25% en respuesta a su “continua compra de petróleo de la Federación Rusa”.
“El Presidente constató que India está importando actualmente petróleo de la Federación Rusa. Por consiguiente, para abordar la emergencia nacional derivada de las medidas del Gobierno de la Federación Rusa contra Ucrania, impondrá un arancel adicional del 25% a las importaciones procedentes de India, a partir del 27 de agosto, debido a la importación directa o indirecta de petróleo de la Federación Rusa por parte de India”, señaló la en una hoja informativa.
La Casa Blanca afirmó que la importación de petróleo de Rusia por parte de la India “socava los esfuerzos de Estados Unidos para contrarrestar las actividades nocivas de Rusia”. Además, que la posterior venta de ese petróleo por parte de la India permite además que la economía rusa financie su agresión.
Miles de millones de dólares en riesgo por aranceles a India
La tarifa de 50% a los productos procedentes de la India ya entró en vigor y se espera que las exportaciones se vean severamente afectadas. De acuerdo con el centro de estudios , los aranceles estadounidenses sobre los productos indios “ha puesto de manifiesto una vulnerabilidad crítica en el ecosistema exportador de la India”.
Según las estimaciones del centro, los aranceles de Estados Unidos afectarán al 66% de las exportaciones de la India, valoradas en 86,500 millones de dólares. Por otro lado, los sectores con uso intensivo de mano de obra se preparan para un colapso del 70% en sus exportaciones.
El centro prevé que las exportaciones de la India a Estados Unidos disminuyan drásticamente, de 86,500 millones de dólares en el año fiscal 2025 a aproximadamente 49,600 millones de dólares en el año fiscal 2026, debido al nuevo régimen arancelario.
“Con más de dos tercios de las exportaciones de la India a Estados Unidos, valoradas en 86,500 millones de dólares, ahora sujetas a aranceles prohibitivos del 25% al 50%, sectores críticos con uso intensivo de mano de obra, como los textiles, las gemas y la joyería, el camarón, las alfombras y los muebles, enfrentan fuertes caídas en la competitividad y el empleo”, señala un del Global Trade Research Initiative.
Noticias relacionadas
La política arancelaria estadounidense amenaza la presencia de India en los mercados estadounidenses de mano de obra intensiva, además de generar el riesgo de desempleo masivo y podría debilitar su participación en el mercado global incluso si los aranceles se reducen, ya que otros competidores se verían beneficiados.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic .
Rellene su nombre y apellidos para comentar