Elon Musk abandona la administración Trump: Se va después de criticar la agenda legislativa republicana
Elon Musk anunció en X, antes Twitter, que su mandato como Empleado Especial del Gobierno al frente del DOGE llegó a su fin.


Elon Musk anunció su salida de la administración Trump tan solo un día después de criticar la agenda legislativa republicana. El magnate anunció en X que su mandato como Empleado Especial del Gobierno al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) llegó a su fin.
“Al finalizar mi mandato como Empleado Especial del Gobierno, quiero agradecer al presidente Donald Trump por la oportunidad de reducir el gasto innecesario. La misión de DOGE se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una costumbre en todo el gobierno”, publicó en su perfil.
As my scheduled time as a Special Government Employee comes to an end, I would like to thank President for the opportunity to reduce wasteful spending.
— Elon Musk (@elonmusk)
The mission will only strengthen over time as it becomes a way of life throughout the government.
Tras ganar las elecciones presidenciales de 2024, Donald Trump anunció que Musk y el excandidato presidencial republicano, Vivek Ramaswamy, dirigirían el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Ramaswamy abandonó el cargo, por lo que Musk quedó al frente de la agencia.
Como muchos lo esperaban, el republicano incluyó a Elon Musk en su equipo. El hombre más rico del mundo respaldó la candidatura de Trump, además de crear un PAC para financiar parte de la campaña. También participó en varios eventos de campaña.
¿Qué es el Departamento de Eficiencia Gubernamental?
Al anunciar que Musk sería parte de su gabinete en , Trump señaló que el objetivo del DOGE sería “desmantelar la burocracia gubernamental, eliminar las regulaciones excesivas, recortar los gastos innecesarios y reestructurar las agencias federales”. “Esto enviará ondas de choque a través del sistema y de cualquiera que esté involucrado en el despilfarro gubernamental, que es mucha gente”, afirmó Musk en ese momento.
El departamento se ha encargado de tomar decisiones sobre el financiamiento del gobierno estadounidense. Entre las medidas que ha propuesto se encuentra el cese de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), la cancelación de contratos y programas gubernamentales que promovían la diversidad, inclusión y equidad, conocidos como DEI, en inglés, así como plantear un plan de despidos masivos en diferentes agencias.
Trump se lanza contra la agenda legislativa republicana
La Cámara de Representantes aprobó un nuevo proyecto de ley, conocido como One Big Beautiful Bill, que además de contemplar recortes a los impuestos y programas sociales, incluye varias medidas que afectarán a los inmigrantes indocumentados.
“Este proyecto de ley reduce los impuestos, reduce o aumenta el gasto de varios programas federales, aumenta el límite de deuda legal y aborda otras agencias y programas de todo el gobierno federal”, señala el de la legislación, que tras ser aprobada en la Cámara de Representantes, pasó al Senado del Congreso.
Al respecto, Musk opinó que estaba “decepcionado” del proyecto de ley. El magnate dijo a que se trataba de un “proyecto de ley de gasto masivo” que aumentaría el déficit federal, lo opuesto al objetivo del Departamento de Eficiencia Gubernamental.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar