ESTADOS UNIDOS

¿Elon Musk se distancia de Trump? Pide acabar con los aranceles entre Europa y Estados Unidos

Elon Musk parece alejarse del nuevo régimen de aranceles del presidente Trump. El magnate de Tesla espera un acuerdo de libre comercio entre Europa y USA.

Elon Musk parece alejarse del nuevo régimen de aranceles del presidente Trump. El magnate de Tesla espera un acuerdo de libre comercio entre Europa y USA.
Kevin Lamarque
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

Elon Musk marca su distancia con el nuevo régimen de aranceles del presidente Donald Trump. Tras posicionarse como el principal asesor comercial de la Administración republicana, el magnate de Tesla se pronunció a favor de una “situación de aranceles cero” entre Estados Unidos y la Unión Europea, rompiendo, de cierto modo, con el discurso del líder de la Casa Blanca.

Según expresó el empresario, espera que la nueva política de aranceles de Trump sirva para sentar las bases de una posible zona transatlántica de libre comercio. Las declaraciones del hombre más rico del mundo se produjeron durante una intervención a distancia en una conferencia de La Liga, celebrada en Florencia, Italia, este fin de semana.

Espero que se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos deberían avanzar, idealmente, en mi opinión, hacia una situación de aranceles cero, creando efectivamente una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte”, señaló Musk. “Eso es lo que espero que ocurra, y también que haya más libertad para que las personas se muevan entre Europa y Norteamérica si lo desean; si desean trabajar en Europa o en Estados Unidos, deberían poder hacerlo, en mi opinión. Ese ha sido, sin duda, mi consejo al presidente”, añadió.

La guerra de aranceles de Trump

Las declaraciones de Musk llegan días después de que el presidente Trump diera a conocer aranceles base del 10% a todos sus socios comerciales, además de tarifas más altas para todas las naciones que han tratado “injustamente” a los Estados Unidos. Bajo esta línea, la Unión Americana impuso un arancel del 20% a la Unión Europea.

Noticias relacionadas

Pese a las críticas que ha recibido este nuevo plan comercial, Trump se mantiene firme con su postura al asegurar que se trata de una “revolución económica”, que beneficiará la economía de los Estados Unidos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad