Elon Musk se lanza contra Apple por supuestos “actos de censura”
Dos de los gigantes del mundo digital se encuentran envueltos en una disputa: Elon Musk se lanza contra Apple por supuestos “actos de censura”.


Elon Musk continúa causando polémica. Semanas después de que el magnate de Tesla concretara la compra de Twitter, el multimillonario exige explicaciones a Apple por supuestos “actos de censura”.
El hombre más rico del mundo usó su red social para mandar una serie de tweets al presidente ejecutivo de la compañía, Tim Cook, cuestionándolo sobre el “derecho de libre discurso” y la posición de Apple al respecto. De acuerdo a Musk, la empresa fundada por Steve Jobs “ha cesado casi toda la publicidad en Twitter” y “ha amenazado con congelar Twitter de su App Store” sin razón alguna.
Apple has also threatened to withhold Twitter from its App Store, but won’t tell us why
— Elon Musk (@elonmusk)
“Apple ha cancelado casi toda la publicidad en Twitter. ¿Odian la libertad de expresión en Estados Unidos?”, se lee en los primeros tweets del empresario. A lo largo del hilo, Musk también realiza una encuesta para ver si Apple “debería publicar todas las acciones de censura que ha tomado y que afectan a sus clientes”.
What’s going on here ?
— Elon Musk (@elonmusk)
Apple should publish all censorship actions it has taken that affect its customers
— Elon Musk (@elonmusk)
Elon Musk acusa a Apple de imponer impuestos secretos en sus compras
Sin obtener respuesta alguna por parte de Tim Cook, Elon Musk continuó con su rabieta en redes sociales, lanzando una seria acusación a la compañía: “Apple pone un impuesto secreto del 30% sobre todo lo que compras a través de su App Store”.
Did you know Apple puts a secret 30% tax on everything you buy through their App Store?
— Elon Musk (@elonmusk)
Noticias relacionadas
Hasta ahora, Tim Cook no se ha expresado al respecto, pero, de confirmarse la retirada de la publicidad de Apple en Twitter, esto significaría un fuerte golpe para Musk, especialmente ahora que la compañía del pájaro azul ha perdido a la mitad de sus principales anunciantes tras la llegada del magnate a la empresa.
Según informó EFE, Twitter está operando con aparente normalidad en los dispositivos de Apple.