En estas ciudades de Estados Unidos la vivienda es más barata que el promedio nacional
Descubre cuáles son las ciudades de Estados Unidos donde los precios de la vivienda son más bajos que el promedio nacional, según Zillow.


La empresa de mercado de bienes raíces Zillow ha compartido el , el cual señala que los precios de la vivienda aumentaron casi uno por ciento el mes pasado.
El valor típico de la vivienda en Estados Unidos aumentó un 0,9% de junio a julio. De acuerdo con Zillow, el valor típico de la vivienda en la Unión Americana se encuentra en un máximo histórico de $349,679, que es 1.4% más alto que en julio del año pasado.
Las áreas metropolitanas que experimentaron el mayor aumento mensual del valor de las viviendas en julio fueron Hartford (aumento del 2,1% desde junio), Pittsburgh (1,5%), Chicago (1,4%), Nueva York (1,4% ), y Boston (1,3%).
Por otro lado, las ganancias anuales de precios fueron más altas en Hartford (5,7%), Richmond (5,4 ), Filadelfia (5,3 ), Miami (5,3 ) y Milwaukee (5,2 ).
NEW: Zillow's July 2023 Market Report gives the final confirmation of a surprisingly hot spring selling season, and the early clues that a typical Q3 cooldown is underway.
— Jeff Tucker (@Jeff_Tucke)
Zillow Home Value Index climbed 0.85% MoM (NSA), or 1.4% YoY.
1/ 🧵
Según el análisis de la empresa, se espera que para el resto de 2023 mejoren las condiciones de compra. Mientras tanto, conoce las ciudades del país donde los precios de la vivienda son más bajos que el promedio nacional.
Te puede interesar: Los 10 estados en los que es más caro jubilarse en 2023
En estas ciudades de Estados Unidos la vivienda es más barata que el promedio nacional
En julio, el valor de las viviendas creció en todas las áreas metropolitanas más grandes a excepción de Austin, ciudad que experimentó una caída del valor de las viviendas típicas de -0,5% en julio. Mientras tanto, el crecimiento mensual más lento se registró en San Antonio (0,2%), Denver (0,2%), Birmingham (0,3%) y Memphis (0,3%).
Por otro lado, el valor de las viviendas está por debajo de los niveles registrados hace un año en 23 de las 50 áreas metropolitanas más grandes. Las mayores caídas se encuentran en Austin (-10,4%), Phoenix (-6,1%), Las Vegas (-6,0%), San Francisco (-5,0%) y Sacramento (-3,9%).
Noticias relacionadas
En cuanto a las principales áreas metropolitanas, estas son las que registraron precios menores al promedio nacional de $349,679 dólares:
- Pittsburgh, Pennsylvania, $208,599
- Cleveland, Ohio, $218,987
- Oklahoma City, Oklahoma $228,796
- Memphis, Tennessee, $235,979
- St. Louis, Missouri, $244,279
- New Orleans, Louisiana, $244,685
- Detroit, Michigan, $246,107
- Birmingham, Alabama, $249,721
- Louisville, Kentucky, $251,541
- Buffalo, Nueva York, $252,443
- Indianápolis, Indiana, $272,561
- Cincinnati, Ohio, $274,843
- San Antonio, Texas, $293,323
- Kansas City, Missouri, $295,321
- Houston, Texas, $304,919
- Columbus, Ohio, $306,732
- Chicago, Illinois, $308,628
- Milwaukee, Wisconsin, $331,480
- Virginia Beach, Virginia, $337,642
- Hartford, Connecticut, $340,662
- Philadelphia, Pennsylvania $348,838
Aquí puede consultar el en los Estados Unidos.