Eric Adams explica por qué Nueva York es un refugio para los inmigrantes, más allá de las leyes
A través de una exclusiva para CNN, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, explica la importancia de las ciudades santuario, entre ellas, la Gran Manzana.


La comunidad migrante y las ciudades santuario se han convertido en el principal objetivo del presidente Donald Trump. Recientemente, el republicano firmó una orden ejecutiva contra las jurisdicciones “santuario”. La orden autoriza al Fiscal General y al Secretario de Seguridad Nacional publicar una lista de estados y jurisdicciones locales que “obstruyen la aplicación de las leyes federales de inmigración”.
Estas entidades serán notificadas sobre su incumplimiento para que puedan corregirlo. Si después de ser notificados se siguen negando a cumplir con la ley, podrían enfrentarse a diversas consecuencias, entre ellas la pérdida de financiación financiera. Según el , en Estados Unidos existen más de 100 ciudades y condados santuario, entre ellas, la Ciudad de Nueva York, que destaca como una de las más importantes dentro de esta categoría.
¿Por qué Nueva York es un refugio para los inmigrantes, más allá de las leyes?
A través de, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, hace énfasis en la importancia de las ciudades santuario y explica cómo no todo se trata de seguir o cumplir leyes, sino de tener principios, dado que toda persona debería tener acceso a servicios públicos, sin importar su estatus migratorio.
“La ciudad de Nueva York siempre ha sido clasificada como una ciudad santuario. No existe ninguna ley que explique qué es una ciudad santuario, pero te diré lo que significa en Nueva York”, señala Adams. “No controlamos la frontera de quién entra en este país, pero si estás en este país y, particularmente en esta ciudad, tus impuestos, por ejemplo cuando vas a comprar pan y pagas impuestos, esos impuestos se van a los servicios de la ciudad”, agregó.
Bajo esta línea, Adams resalta que cualquier persona debe tener acceso a los servicios de la ciudad: “Si tienes un problema médico, debes ir al médico. Si eres víctima de un delito, deberías tener la libertad de llamar a la Policía”.
“El término de “ciudad santuario” no es una ley. Es el concepto y la creencia de que si estás en una ciudad, debes utilizar los servicios municipales. Si necesitas vivienda, no quiero que duermas en mis calles. Quiero que vayas a mi refugio. Si necesitas asistencia sanitaria, debes ir al médico. Ese es el concepto de ciudad santuario y esta ciudad siempre lo ha hecho”, finalizó.
Además de Nueva York, otros estados con ciudades santuario son California, Colorado, Connecticut, Illinois, Massachusetts, New Jersey, Dakota del Norte, Oregon, Rhode Island, Utah, Vermont y Washington.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar