¿Es real que las deportaciones de migrantes en USA son a personas problemáticas? Los datos que lo revelan
Donald Trump regresó a la presidencia de Estados Unidos con la promesa de deportar a “lo peor de lo peor”. Sin embargo, las cifras indican lo contrario.


Donald Trump regresó a la presidencia de los Estados Unidos con la promesa de deportar a “lo peor de lo peor” entre los inmigrantes indocumentados, refiriéndose a aquellos que cuentan con algún tipo de antecedente criminal peligroso en su historial y que ingresaron al país durante el mandato del expresidente Joe Biden.
Bajo esta línea, el republicano emprendió el mayor operativo de deportaciones en la historia del país, escudándose en la protección de la población de quienes representan un “peligro” para la seguridad nacional. No obstante, cifras oficiales demuestran lo contrario. Actualmente, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) clasifica a los detenidos según su nivel de amenaza en una escala del 1 al 3, siendo el 1 el de mayor riesgo. Aquellos sin historial criminal no obtienen ningún tipo de clasificación.
Según datos oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), al 29 de junio de 2025, 57,861 personas habían sido detenidas por la agencia federal, de las cuales 41,495 no tenían condenas penales, lo que equivale a más del 70% de los inmigrantes detenidos. De los que sí, solo una pequeña parte cometió delitos graves, mientras que el resto tenía cargos por delitos menores, como infracciones migratorias.
Estas cifras sólo son el reflejo de la “profunda desconexión entre la retórica y la realidad” de la administración actual, según e, de la Facultad de Derecho de la UCLA, pues, aunque el gobierno insiste en que las autoridades solo están deteniendo a individuos extremadamente peligrosos, los datos demuestran lo contrario.
Los estadounidenses nacidos en el país cometen más delitos que los inmigrantes
Pese a que las pruebas indican lo contrario, la administración Trump asegura que el ICE está priorizando el arresto de “criminales” y “pandilleros”. No obstante, las cifras también demuestran que, en realidad, los estadounidenses nacidos en el país cometen más delitos que los inmigrantes. De acuerdo con el National Bureau of Economic Research, durante los últimos 150 años, los inmigrantes han tenido tasas de encarcelamiento más bajas que los estadounidenses por nacimiento.
“El presidente Trump ha justificado esta agenda de inmigración, en parte, haciendo afirmaciones falsas de que los migrantes impulsan el crimen violento en Estados Unidos, y eso simplemente no es cierto”, señala para el citado medio Lauren-Brooke Eisen, del Brennan Center for Justice. “Lo que estamos viendo es este enorme aumento en la financiación para detener personas, expulsar personas, hacer cumplir las leyes de inmigración... y muchas de estas personas no son peligrosas”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar