Esta ciudad de Florida protege a los inmigrantes de las nuevas leyes de Ron DeSantis
El gobierno de una ciudad al sur de Florida cuestiona la obligación para interrogar y arrestar a los inmigrantes indocumentados.


En febrero de este año, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que varias agencias firmaron un acuerdo para autorizar a las fuerzas del orden estatales a ser capacitadas y aprobadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) para realizar tareas de control migratorio. No obstante, algunos gobiernos locales han cuestionado la obligación de ejecutar estas funciones.
DeSantis ordenó este trabajo conjunto bajo la Sección 287(g) la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Bajo el modelo Task Force, esta autoriza que el ICE delegue a oficiales del orden público estatal y local la autoridad de realizar funciones específicas de oficiales de inmigración bajo su dirección y supervisión.
“El Programa 287(g) le permite a ICE, a través de la delegación de deberes específicos de oficiales de inmigración, mejorar la colaboración con socios del orden público estatales y locales para proteger a la patria mediante el arresto y remoción de extranjeros que socavan la seguridad de liccwin247.comunidades de nuestra nación y la integridad de las leyes de inmigración de Estados Unidos”,
Este programa 287(g) fue pausado en 2012 tras una investigación por detenciones ilegales y redadas indiscriminadas, pero ha sido retomado una vez más por la administración Trump.
Te puede interesar: Estos son los delitos que te pueden hacer perder la Green Card
Esta ciudad de Florida busca proteger a los inmigrantes
La ciudad de South Miami busca que un juez determine si las fuerzas del orden de la ciudad están obligadas a interrogar y arrestar a inmigrantes indocumentados. “La única vía segura que nos queda es acudir a los tribunales y solicitar que un tribunal emita una opinión sobre la ley y nuestras obligaciones, no sobre los méritos de la política”, declaró el alcalde de South Miami, Javier Fernández, durante una reunión la semana pasada, según un reporte del .
Pressure is mounting for cities to cooperate with ICE.
— Miami-Dade Democrats (@MiamiDadeDems)
On our podcast, South Miami Mayor Javier Fernández discusses unanswered questions on 287(g) ICE agreements: increased liability, labor agreements, and need for federal indemnification for potential civil rights violations.
No obstante, la ciudad aún no ha presentado formalmente el caso ante un juez. La iniciativa del gobierno de South Miami llegó después de que el Fiscal General James Uthmeier informara a los funcionarios de la ciudad de Fort Myers que al abstenerse de firmar acuerdo con el ICE, violaron una ley estatal que prohíbe las ciudades santuario, que suelen contar con políticas más amigables con los inmigrantes.
Noticias relacionadas
De acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, al 27 de marzo de 2025, acuerdos 287(g) bajo el modelo Task Force (TFM) con 169 agencias en 20 estados, la mayoría localizadas en Florida.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar