Esta es la relación directa que tiene la administración Trump con los problemas económicos de las universidades de EE.UU.
Las decisiones de la administración Trump han generado problemas a las universidades principalmente a las instituciones pequeñas.


La administración Trump busca que las universidades estadounidenses cumplan con su agenda política. No obstante, las medidas implementadas para conseguirlo han traído problemas económicos a varias instituciones educativas, principalmente aquellas que son más pequeñas.
A principios de marzo, el presidente anunció que suspendería la financiación federal para las universidades que “permitan protestas ilegales”, decisión que el gobierno estadounidense tomó tras acusaciones de antisemitismo en los campus de ciertas instituciones donde se registraron protestas propalestinas. La administración también ha criticado a las universidades que no han suspendido los programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).
Por otro lado, el gobierno del presidente Trump ha instado a los centros educativos a limitar el número de estudiantes de otros países. Además, ha implementado múltiples medidas que perjudican a los estudiantes extranjeros que se inscriben en universidades estadounidenses y esto ya se ha convertido en un problema, pues el número de matrículas internacionales va a la baja.
Menos estudiantes, menos ingresos
Medidiccwin247.como las detenciones de estudiantes extranjeros que participaron en protestas propalestinas, la propuesta para disminuir la vigencia de ciertas visas de estudiantes, así como una revisión de los perfiles de redes sociales de los solicitantes, la dificultad para conseguir una entrevista y la eliminación de los programas DEI, han desencadenado una caída de matrículas extranjeras, que representan una parte importante de los ingresos de las pequeñas universidades estadounidenses.
De acuerdo con un de Los Angeles Times, el número de nuevos estudiantes extranjeros de posgrado que se matricularon en las clases de otoño se redujo a la mitad en comparación con el año pasado en la Universidad de Central Missouri. En esta pequeña institución, los estudiantes internacionales suelen representar casi una cuarta parte de sus ingresos por matrículas.
Para las universidades pequeñas, esto es un problema. Mientras que los estudiantes estadounidenses tienen acceso a diferentes formas para pagar sus matrículas, además de acceder a descuentos y ayudas federales, los estudiantes internacionales, que no pueden acceder a estas ayudas, suelen pagar sus matrículas al precio completo.
Noticias relacionadas
El medio cita un análisis de Associated Press que señala que los estudiantes extranjeros representan al menos el 20% de las matrículas en más de 100 universidades con dotaciones de menos de 250,000 dólares por estudiante. Una disminución en las matrículas de estudiantes internacionales afectará de manera importante el presupuesto de estas universidades, por lo que tomarán algunas medidas para reducir costos y tratar de mitigar el impacto.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic .
Rellene su nombre y apellidos para comentar