Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán: “Es un momento histórico para EE.UU., Israel y el mundo”
El presidente Donald Trump confirmó un ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán: Fordow, Natanz e Isfahán.

Estados Unidos atacó a Irán, según confirmó el presidente Donald Trump en un comunicado, lo cual agrava el conflicto en la región después de que Israel llevara a cabo un operativo en dicho país e Irán respondiera.
“Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní. Se lanzó una carga completa de bombas sobre la instalación principal, Fordow. Todos los aviones regresan sanos y salvos a casa”, compartió el presidente Trump.
“Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses. Ningún otro ejército en el mundo podría haber hecho esto. ¡AHORA ES LA HORA DE LA PAZ! Gracias por su atención a este asunto”, agregó.
"We have completed our very successful attack on the three Nuclear sites in Iran, including Fordow, Natanz, and Esfahan. All planes are now outside of Iran air space. A full payload of BOMBS was dropped on the primary site, Fordow. All planes are safely on their way home.…
— The White House (@WhiteHouse)
Poco después de confirmar la operación militar, el presidente Trump que dirigirá un discurso a la nación. “Este es un MOMENTO HISTÓRICO PARA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, ISRAEL Y EL MUNDO. IRÁN DEBE AHORA ACEPTAR PONER FIN A ESTA GUERRA. ¡GRACIAS!“, agregó el mandatario.
De la diplomacia a atacar a Irán
Después de que Israel atacara a Irán, el Secretario de Estado, Marco Rubio, aclaró que Estados Unidos no había participado en los ataques y que la principal prioridad era “proteger a las fuerzas estadounidenses en la región”. Sin embargo, el funcionario advirtió que Irán “no debería atacar los intereses o el personal de Estados Unidos”.
Posteriormente, en una reunión informativa de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Oriente Medio, Estados Unidos reiteró su postura diplomática frente al conflicto de Israel e Irán, pero también lanzó otra advertencia.
“Permítanme ser meridianamente claro: ningún gobierno, representante o actor independiente debería atacar a ciudadanos estadounidenses, bases estadounidenses u otra infraestructura estadounidense en la región. Las consecuencias para Irán serían nefastas”, dijo dijo McCoy Pitt, funcionario Superior de la Oficina de Asuntos de Organizaciones Internacionales.
En ese momento, Pitt también aclaró que Estados Unidos seguiría en busca de una solución diplomática que garantizara que Irán nunca adquiera un arma nuclear ni represente una amenaza a la estabilidad en Oriente Medio.
Más temprano este sábado, funcionarios de la Casa Blanca habían informado a que el presidente Donald Trump aún consideraba si involucrar al ejército estadounidense en ataques ofensivos contra instalaciones nucleares iraníes. Los funcionarios reiteraron que el mandatario republicano optaba por encontrar una solución diplomática, pero solo si los iraníes estaban dispuestos a hacer concesiones significativas en las negociaciones.
Irán responde: “Tendrá consecuencias duraderas”
Desde Irán han advertido a Estados Unidos por el reciente ataque contra las instalaciones nucleares estratégicas del país persa. El primero de ellos ha sido el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi.
“Los acontecimientos son escandalosos y tendrán consecuencias duraderas”, respondió acerca de la ofensiva de Washington. El regimen iraní considera que este ataque supone una “grave violación” de la Carta de Naciones Unidas, así como del derecho internacional y del Tratado de No Proliferación Nuclear.
Como respuesta inicial, Irán ha llevado a cabo una ofensiva contra diferentes instalaciones en Israel, entre ellas, el aeropuerto de Ben Gurion y “centros de investigación biológica”.
La UE avisa: “No se puede permitir que Irán desarrolle un arma nuclear”
Desde Bruselas, la alta representante de la UE para asuntos exteriores y política de seguridad, Kaja Kallas, ha hecho un llamamiento a los implicados para “dar un paso atrás”, de modo que “se abstengan de agravar todavía más la situación”.
También hizo hincapié en que “no se puede permitir que Irán desarrolle un arma nuclear” ya que, según su versión, representaría “una amenaza para la seguridad internacional”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar