Estados Unidos exigirá depósitos de $15,000 dólares a solicitantes de visas: estos serán los países afectados
En un intento por regular el ingreso a Estados Unidos, el gobierno exigirá depósitos de hasta $15,000 a los solicitantes de visas provenientes de estos países.


La administración Trump no baja la guardia. En un intento más por regular el ingreso a los Estados Unidos, el Departamento de Estado implementará un programa piloto para cobrar “fianzas” de hasta $15,000 dólares a ciertos solicitantes de visas, incluidas las categorías de turismo y negocios.
Actualmente, los extranjeros que solicitan una visa B-1 o B-2 - para negocios o turismo - deben pagar una tarifa de solicitud de $185 dólares y programar su respectiva entrevista. No obstante, a partir de octubre de 2025, el costo de las visas de no inmigrante aumentará $250 dólares sobre el precio actual. Sin embargo, habrá algunos viajeros que estarán obligados a pagar miles de dólares extra.
Los solicitantes de visa de estos países deberán pagar “fianzas” de hasta $15,000 para ingresar a Estados Unidos
Por lo regular, las visas B-1 y B-2 permiten que una persona permanezca en territorio estadounidense hasta seis meses. No obstante, dado que una cantidad considerable de viajeros suele quedarse más tiempo del vencimiento de su visado, la administración Trump ha optado por implementar estas nuevas “fianzas de visa”.
De acuerdo con , las “fianzas de visa” serán parte de un programa piloto, que tendrá una duración de un año, a partir del próximo 20 de agosto. El monto de las fianzas podrá ir de los $5,000 a los $15,000, según consideren los funcionarios consulares, sin embargo, se espera que se exijan al menos $10,000.
Si bien la lista de países afectados no ha sido publicada, se espera que incluya a naciones con altas tasas de permanencia en Estados Unidos tras el vencimiento de su visado. Bajo esta línea, los solicitantes de visas provenientes de Haití y Venezuela serían los más afectados.
Según cifras de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, tan sólo en 2023, cerca de 20,000 venezolanos y haitianos permanecieron en la Unión Americana más tiempo del permitido por sus visas. En este sentido, diversos países de África, como Chad, Burundi, Yibuti y Togo, también entrarían en la lista, al igual que Brasil, Rusia y la India.
Noticias relacionadas
Por el contrario, aquellos países que forman parte del Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés) que en su mayoría son naciones europeas, podrían estar exentos de pagar las nuevas fianzas. Cabe mencionar que esta tarifa podría ser reembolsable si las personas abandonan el país a tiempo.
The State Department is launching a new pilot program that may require certain tourist and business visa applicants to post bonds of up to $15,000, a refundable security meant to ensure they depart the country on time.
— AF Post (@AFpost)
However, citizens of the 42 countries in the Visa Waiver…
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar