Estas son las diferencias entre los tribunales de inmigración y los tribunales penales en Estados Unidos
Los acusados de una violación migratoria no tienen los mismos derechos que las personas que son acusadas de un delito.


Aunque los inmigrantes indocumentados no tienen garantizados los mismos derechos que los ciudadanos estadounidenses, las personas con una Green Card o aquellos con un estatus migratorio regulado, sí tienen ciertas protecciones bajo la Constitución de los Estados Unidos.
Por ejemplo, los inmigrantes indocumentados tienen el derecho al debido proceso, que es el conjunto de formalidades esenciales que deben observarse en cualquier procedimiento legal con la finalidad de asegurar que no se violen los derechos y libertades de las personas.
No obstante, muchos de los casos relacionados con los inmigrantes generalmente se llevan a cabo en tribunales migratorios y no penales, por lo que este derecho al debido proceso no siempre se sigue.
Las diferencias entre los tribunales penales y de inmigración
Una de las mayores diferencias entre los tribunales penales y de inmigración es que unos pertenecen al poder judicial, mientras que otros pertenecen al poder ejecutivo. Mientras que los tribunales penales son parte del poder judicial estadounidense, los tribunales de inmigración son sedes civiles administrativas dentro del Departamento de Justicia (DOJ), que pertenece al poder ejecutivo.
Nayna Gupta, directora de políticas del Consejo Americano de Inmigración explicó a que debido a esta diferencia, los acusados de una violación migratoria no tienen los mismos derechos que los acusados de un delito. Por ejemplo, los acusados en los tribunales de inmigración no tienen derecho a un abogado de oficio, a lo que sí tendrían derecho en un entorno penal.
¿Ser inmigrante indocumentado es un delito en Estados Unidos?
Los inmigrantes indocumentados son personas nacidas en el extranjero que no poseen una visa válida u otra documentación de inmigración, ya que ingresaron a los Estados Unidos sin inspección, permanecieron más tiempo del que permitía su visa temporal o violaron de alguna otra manera los términos bajo los cuales fueron admitidos, pero ¿son delincuentes por emigrar a la Unión Americana?
Noticias relacionadas
De acuerdo con la firma legal , “estar presente en los Estados Unidos sin documentación legal no es en sí mismo un delito”. El acto de estar en el país sin documentación legal no se considera un delito federal. Según los expertos, ser una persona indocumentada en USA solo es punible legalmente si alguien que ya fue deportado, ingresa nuevamente sin permiso.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar