Estas son las recomendaciones más importantes para protegerse de las temperaturas de calor extremo en Estados Unidos
Altas temperaturas afectan partes de los Estados Unidos. Aquí algunos tips para protegerse del calor extremo.


Las altas temperaturas continúan afectando partes de los Estados Unidos y millones de personas en varias entidades se encuentran bajo alerta de calor excesivo.
Según los pronósticos del Centro de Predicción Climática (WPC, por sus siglas en inglés), esta semana, el calor alcanzará niveles peligrosos en el desierto del suroeste del país. “Se esperan temperaturas máximas de alrededor de 43 °C y es probable que se registren récords de temperatura diaria entre el miércoles y el viernes", señañó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
De acuerdo con el pronóstico, el calor más significativo se sentirá en el centro y el sur de Arizona, donde existe un riesgo generalizado de calor mayor a extremo. Además, se espera que el riesgo de calor extremo, generalizado y local, también se extienda hacia el sur de California, el centro y sur de Nuevo México y el oeste Texas durante el resto de la semana.
Extreme heat is possible this week across the Desert Southwest, with the peak of the most intense heat by mid-week. High temperatures are expected to be in the mid-110s and some daily temperature records are likely Wednesday through Friday. Some of Wednesday's forecast record…
— National Weather Service (@NWS)
Recomendaciones para protegerse del calor extremo
El calor es una de las principales causas de muerte relacionadas con el clima en los Estados Unidos y provoca más de mil muertes cada año, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Te compartimos algunos consejos para evitarlo y te explicamos qué hacer si te pasa.
De acuerdo con la , es importante tomar las siguientes medidas para prevenir un golpe de calor si hay altas temperaturas:
- Usar ropa liviana, holgada y de colores claros
- Protegerse contra las quemaduras solares.
- Mantenerse hidratado
- No dejar a nadie en un auto estacionado bajo el sol
- Evita la actividad al aire libre durante las horas más calurosas del día.
- Tomar duchas o baño fríos
¿Qué hacer ante un golpe de calor?
Los síntomas de un golpe de calor incluyen dolor de cabeza punzante, confusión, náuseas, mareos, temperatura corporal superior a 103 °F, piel caliente, enrojecida, seca o húmeda, pulso rápido y fuerte, desmayos y pérdida del conocimiento.
Noticias relacionadas
Ante esta situación es importante buscar atención médica, ya que el golpe de calor es una emergencia médica grave. Puede llamar al 911 o al número local de servicios de emergencia. En estos casos, se debe trasladar a la víctima a un ambiente más fresco, preferiblemente con aire acondicionado y reducir la temperatura corporal con paños fríos o un baño frío. De acuerdo con los CDC, no se recomienda dar líquidos a una persona bajo un golpe de calor.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar