Estados Unidos

Este gusano cabeza de martillo está invadiendo Texas y no deberías tocarlo: así puedes librarte de él

Con las fuertes lluvias, los indeseados gusanos de cabeza de martillo han vuelto a hacerse presentes en Texas. Así puedes eliminarlos de tu hogar.

Gusano cabeza de martillo
Education Images
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

Tras las fuertes lluvias que azotaron Texas a lo largo de la semana, los gusanos de cabeza de martillo han vuelto a hacerse presentes. Este platelminto terrestre es una especie invasora que puede perjudicar los ecosistemas locales, además de causar irritaciones cutáneas si se tiene contacto directo con ellos, ya que su cuerpo emite emite sustancias tóxicas.

Los gusanos de cabeza de martillo miden cerca de 40 centímetros y pueden diferenciarse del resto de su especie debido a su característica cabeza aplanada en forma de martillo. Por lo regular, son de colores claros, con una o varias franjas a lo largo de su cuerpo.

Este gusano cabeza de martillo está invadiendo Texas y no deberías tocarlo: así puedes librarte de él
Con las fuertes lluvias, los indeseados gusanos de cabeza de martillo han vuelto a hacerse presentes en Texas. Así puedes eliminarlos de tu hogar.Education Images

No toques los gusanos cabeza de martillo: así puedes librarte de él

Los gusanos cabeza de martillo son invasores que compiten por recursos, lo que los hace una especie difícil de erradicar, especialmente, porque aniquilan a sus presas con rapidez, además de que se reproducen de manera asexual. Por ello, deshacerse de ellos no es tan sencillo como aplastarlos, ya que los trozos separados pueden generar una nueva cabeza en un lapso de 10 días, dando paso a un nuevo ser vivo.

Para deshacerse de estas especies de la manera adecuada, expertos recomiendan colocarlas dentro de una bolsa o recipiente hermético con sal o vinagre. Rociar algún aceite cítrico también puede servir. Una vez que lo hagas, el recipiente deberá ser desechado.

Nunca toques a estos animales con las manos, ya que emiten sustancias tóxicas que pueden causar irritaciones cutáneas. Para manipularlos, usa guantes. Posteriormente, lava tus manos con agua y jabón. Una vez secas, aplica alcohol.

Noticias relacionadas

Si bien esta es la manera sencilla y casera para liberarte de estos animales, lo más recomendable siempre será comunicarte con las autoridades locales de extensión agrícola para reportar un avistamiento de este tipo. Por lo regular, esta especie habita en ambientes cálidos y húmedos, por lo que es común que se hagan presentes tras las temporadas de lluvia, tal como ha sucedido en Texas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad