Actualidad

¿Hablas español y vives en California? Homeland Security busca interrogarte sólo por ello

Homeland Security pidió a la Suprema Corte de Estados Unidos autorizar a los agentes del ICE para interrogar a personas que hablen español en California.

Migrant profiles with the highest risk of deportation
Amanda Mason
Eduardo López
Periodista de reportajes y contenidos especiales de AS USA Latino/AS México, a donde llegó en 2015. Ha seguido a la Selección Mexicana de Fútbol por nueve países. Escribe sobre fútbol, baloncesto y política deportiva. Ha cubierto eventos como NBA, la Copa América Centenario 2016, Copa FIFA Confederaciones y la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Estados Unidos Actualizado a

La cruzada de la administración de Donald Trump contra la comunidad inmigrante en Estados Unidos continúa. La última medida apunta a las personas hispanoparlantes que radican en California, las cuales podrían sufrir un tratamiento focalizado por el simple hecho de hablar español.

El Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security) solicitó a la Suprema Corte de Estados Unidos que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) interroguen a personas que hablen español, o inglés con acento ‘latino’ a lo largo y ancho del estado de la Costa Oeste. La razón: si alguien no domina el inglés los agentes pondrán obtener una ‘sospecha razonable’ de que se trata de un inmigrante indocumentado, aún si su estatus no lo es.

La iniciativa contempla autorizar a los agentes, si lo consideran pertinente, a realizar detenciones sólo basados en el idioma del ‘sospechoso’. “La aparente etnicidad puede ser un factor que sustente una sospecha razonable”, argumentó DHS, al refrendar que la gran mayoría de los inmigrantes sin papeles proviene de países de habla hispana, como México, Honduras, Guatemala y El Salvador.

¿Hablas español y vives en California? Homeland Security busca interrogarte sólo por ello

La integración latina en Estados Unidos

Según el censo de 2023, el 28.1% de los habitantes de California hablan español (alrededor de 10 millones). De esos 10 millones, cuatro se desempeñan en inglés, aunque “no muy bien”. Más del 58% de los habitantes del estado no tienen ningún otro idioma además del inglés.

Noticias relacionadas

Según Pew Research Center, ocho de cada 10 latinos en la Unión Americana ya poseen la ciudadanía estadounidense, dato que entraría en contradicción con los planes de la Homeland Security, que contempla ligar un estatus de migratorio irregular con la lengua y el acento.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad