Migración

Habrá procesos de deportación acelerados: el nuevo grupo de migrantes al que perseguirá Trump

La administración Trump planea desestimar algunas solicitudes migratorias para implementar deportaciones aceleradas.

La administración Trump planea desestimar algunas solicitudes migratorias para implementar deportaciones aceleradas.
David Dee Delgado
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

Un nuevo grupo de inmigrantes se verá afectado por las medidas de migración impuestas por la administración Trump. Para cumplir con el objetivo de implementar el programa de deportaciones más grande de la historia, el gobierno estadounidense planea poner en marcha un plan de deportaciones aceleradas.

De acuerdo con un reporte de CNN, la administración Trump planea desestimar las solicitudes de asilo de miles de inmigrantes y posteriormente, hacerlos inmediatamente deportables. Este procedimiento acelerado se caracteriza por que las autoridades migratorias pueden expulsar a una persona sin una audiencia ante un juez de inmigración.

Las personas afectadas serían aquellas que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos y posteriormente solicitaron asilo, dijeron dos fuentes familiarizadas al medio. Una vez que sus casos se cierren, estarían expuestos a la deportación. Además de los casos de asilo rechazados, se han reportado múltiples casos en los que los agentes de migración llevan a cabo arrestos fuera de los tribunales de inmigración.

La nueva modalidad de arrestos de ICE: Los agentes esperan afuera de los tribunales de inmigración

Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) han implementado un nuevo plan para incrementar las detenciones, el cual consiste en esperar a los inmigrantes afuera de los tribunales de inmigración. El objetivo de este plan es arrestar a las personas inmediatamente después de que los jueces desestimen sus casos de inmigración.

Este es un nuevo recurso de la agencia migratoria, ya que un tribunal de inmigración es donde menos se espera que estén presentes los agentes, porque generalmente se promueve que las personas con un estatus migratorio no regulado asistan a sus citas en los juzgados.

Una vez que inició el segundo mandato del presidente Donald Trump, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) permitió que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) también pueda realizar arrestos de inmigrantes indocumentados en los juzgados, ya que los considera “más seguros” para los agentes.

Noticias relacionadas

“Los arrestos de inmigrantes ilegales criminales en los juzgados son más seguros para las fuerzas del orden porque estos criminales han pasado por seguridad y se ha verificado que no están armados”, señaló la agencia en un comunicado. No obstante, el DHS establece ciertas normas que se tienen que seguir al llevar a cabo este tipo de arrestos, como ejecutarlos cuando los agentes saben que un inmigrante estará en un lugar específico, así como hacerlos de manera discreta.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad