Migración

Hombre es deportado “por error” a El Salvador y un juez ordena a Trump que lo regrese a Estados Unidos

Una jueza federal dictaminó que la administración Trump debe repatriar a un hombre que fue deportado por error a El Salvador.

Una jueza federal dictaminó que la administración Trump debe repatriar a un hombre que fue deportado por error a El Salvador.
Jose Cabezas
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

El mes pasado, la administración Trump deportó por error a Kilmar Armando Ábrego García, un hombre de Maryland que contaba con estatus legal protegido para evitar su deportación a El Salvador. El gobierno reconoció recientemente que el hombre, ciudadano salvadoreño, fue enviado a una prisión de su país de origen.

Ante tal hecho, el pasado viernes, la jueza Paula Xinis, del Tribunal de Distrito de EE. UU. en Maryland, dictaminó que Estados Unidos debe repatriar a Ábrego García. De acuerdo con un reporte de , funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) admitieron esta semana, en un documento judicial, que el hombre fue deportado por un “error administrativo”.

Según los reportes, Abrego García llegó ilegalmente a Estados Unidos desde El Salvador alrededor de 2011 porque huía de la violencia de las pandillas. No obstante, su deportación estuvo relacionada con un arresto de 2019 en Maryland. De acuerdo con las autoridades migratorias, la policía local había “verificado” su pertenencia a una pandilla perteneciente a la MS-13.

Ese mismo año, un juez de inmigración denegó su solicitud de asilo, pero le otorgó protección contra la deportación a El Salvador. Fue liberado después de que el ICE no presentara una apelación. “Nuestros únicos argumentos son jurisdiccionales... no debería haber sido enviado a El Salvador”, dijo el abogado del Departamento de Justicia, Erez Reuveni, . La jueza Xiis dio de plazo hasta las 11:59 p. m. del 7 de abril para que Abrego sea repatriado.

La administración Trump se niega a repatriar a Kilmar Armando Ábrego García

De acuerdo con CNN, el viernes por la tarde, la administración Trump apeló el fallo de la jueza. El gobierno estadounidense afirma que no puede repatriar a Ábrego García porque actualmente ya se encuentra bajo custodia salvadoreña, por lo que la administración no puede obligar a una acción específica por parte de otro gobierno. Abrego García se encuentra en el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (CECOT), que ha sido cuestionado por varios activistas debido a violación de derechos humanos y abusos.

El gobierno estadounidense llegó a un acuerdo con El Salvador para que el CECOT recibiera migrantes deportados. Aunque la administración Trump señala que Ábrego García está bajo custodia salvadoreña, la jueza Xinis que “no hay nada que sugiera que aún no estén bajo la custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y de inmigración”.

Noticias relacionadas

No obstante, el abogado del Departamento de Justicia negó que hubiera un contrato entre ambos países, como lo mencionaron anteriormente el Secretario de Estado, Marco Rubio, y la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad