Kilmar Abrego Garcia, migrante deportado por error, regresa a EE.UU. para enfrentar cargos penales
La administración Trump regresa a Estados Unidos a Kilmar Abrego, un migrante que fue deportado por error a El Salvador.


Después de más de dos meses de ser deportado por error a El Salvador, la administración Trump regresó a los Estados Unidos a Kilmar Abrego García. No obstante, el hombre que vivía en Maryland, no volverá para ser un hombre libre en la Unión Americana, ya que enfrentará cargos penales.
En una conferencia de prensa, la Fiscal General de los Estados Unidos, Pam Bondi, confirmó en una conferencia de prensa que Abrego García llegó a Estados Unidos para “enfrentar la justicia por cargos de tráfico de personas y conspiración para cometer tráfico de personas”. “Al cumplir su condena, prevemos que será devuelto a su país de origen, El Salvador”, compartió la funcionaria.
. announces Kilmar Abrego Garcia "has landed in the United States to face justice" on charges of alien smuggling and conspiracy to commit alien smuggling.
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47)
"Upon completion of his sentence, we anticipate he will be returned to his home country of El Salvador."
“Durante los últimos dos meses, los medios de comunicación y los demócratas han destruido hasta el último resquicio de credibilidad que les quedaba al glorificar a Kilmar Ábrego García, conocido pandillero de la MS-13, traficante de personas y abusador doméstico en serie. Hoy, Estados Unidos confronta a Kilmar Abrego García con pruebas contundentes: un gran jurado lo acusa de tráfico de personas, incluyendo menores, y conspiración. A este salvadoreño se le hará justicia”, compartió la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, .
Una jueza federal había ordenado a la administración Trump que facilitara el regreso de Abrego García después de que el Departamento de Justicia admitiera que había sido deportado por “un error administrativo”. El hombre fue enviado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en El Salvador, a pesar de contar con una protección de deportación para dicho país.
La historia de Kilmar Abrego García
Kilmar Abrego fue deportado al CECOT a mediados de marzo de este año. Según los reportes, el hombre llegó ilegalmente a Estados Unidos desde El Salvador alrededor de 2011 porque huía de la violencia de las pandillas. No obstante, su deportación estuvo relacionada con un arresto de 2019 en Maryland.
De acuerdo con las autoridades migratorias, la policía local señaló que pertenecía a una pandilla de la Mara Salvatrucha (MS-13). Ese mismo año, un juez de inmigración denegó su solicitud de asilo, pero le otorgó una protección contra la deportación a El Salvador. Fue liberado después de que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) no presentara una apelación.
En abril, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) los resultados de una investigación sobre Kilmar Abrego Garcia. De acuerdo con la agencia, el informe detalla el incidente en una parada de tráfico que llevó a las autoridades a sospechar que Abrego García estaba involucrado en la trata de personas.
Noticias relacionadas
“El 1 de diciembre de 2022, la Patrulla de Carreteras de Tennessee detuvo a Abrego García por exceso de velocidad. Al acercarse al vehículo, el agente que lo interceptó notó a otras ocho personas en él. No había equipaje, lo que llevó al agente a sospechar que se trataba de un incidente de trata de personas. Además, todos los pasajeros dieron la misma dirección que el sujeto”, señaló el DHS. La también afirmó que Abrego García fue denunciado en dos ocasiones por violencia doméstica por parte de su esposa.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar