Migración

La nueva propuesta del DHS para aumentar las deportaciones: El ICE podría duplicar las expulsiones si compra aviones

El DHS busca que el ICE incremente el número de deportaciones, por lo que ha propuesto comprar una flota de aviones.

El DHS busca que el ICE incremente el número de deportaciones, por lo que ha propuesto comprar una flota de aviones.
Aimee Melo
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) busca incrementar las cifras de las deportaciones con un nuevo plan para que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) pueda duplicar el número de expulsiones.

De acuerdo con un de NBC News, la secretaria del DHS, Kristi Noem, busca que el ICE tome parte de su presupuesto para adquirir y operar su propia flota de aviones para deportar inmigrantes indocumentados. Aunque costosa, esta medida podría duplicar el número de deportaciones mensuales.

La administración Trump tiene ambiciosos objetivos relacionados con las políticas migratorias, desde incrementar la seguridad para disminuir los encuentros fronterizos hasta aumentar el presupuesto para contratar nuevos agentes migratorios, incrementar las detenciones a 3,000 personas al día, así como deportar a un millón de inmigrantes indocumentados al año.

En los primeros seis meses de mandato, la administración Trump deportó entre 100,000 y 150,000 inmigrantes sin papeles, de los cuales la mayoría fueron inmigrantes indocumentados criminales con cargos o condenas penales en los Estados Unidos, según informó el Departamento de Seguridad Nacional recientemente.

El millonario gasto que representa que el ICE compre aviones

Expertos en aviación del Pilot Institute dijeron a NBC News que comprar un avión comercial puede costar entre 80 y 400 millones de dólares, por lo que comprar 30 aviones de pasajeros a ese precio podría costar entre 2,400 y 12,000 millones de dólares, pero ¿el ICE puede pagarlo?

Recientemente, varias agencias de migración recibieron un aumento presupuestario tras la promulgación de la legislación conocida como One Big Beautiful Bill, el proyecto de ley más ambicioso de los republicanos. En total, esta legislación otorgó al ICE más de 75 mil millones de dólares, por lo que podría cubrir el costo de varios aviones y dejar de pagar miles de dólares en cada uno de los aviones chárter que ha utilizado para deportar inmigrantes indocumentados a distintos países.

Noticias relacionadas

La mayoría de los vuelos de deportaciones han tenido como destino países centroamericanos, como Guatemala, Honduras y El Salvador, que ha recibido a inmigrantes de otros países en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT); así como otros países de Latinoamérica, incluidos Colombia y México. En menor porcentaje, la administración Trump ha deportado inmigrantes a algunos países de África.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad