Actualidad

Tenía título de Stanford y cumplía todos los requisitos, pero una “B” en la secundaria arruinó su postulación para un trabajo en Estados Unidos.

Un joven graduado de la Universidad de Stanford fue rechazado de un puesto de trabajo por tener una “B” en la secundaria.

Un joven graduado de la Universidad de Stanford fue rechazado de un puesto de trabajo por tener una “B” en la secundaria.
Dylan Singleton
Rodrigo Serrano
Periodista deportivo con más de 10 años de experiencia y actualmente reportero para AS USA en Los Ángeles, California. El fútbol, en especial la Major League Soccer, y la Fórmula 1 forman parte de sus grandes pasiones en el mundo del deporte, mismos de los que gusta de transmitir esa emoción a otras personas.
Estados Unidos Actualizado a

La Universidad de Stanford es una de las instituciones más prestigiosas y reconocidas a nivel mundial por su excelencia académica e innovación. Además, por su cercanía con Silicon Valley, se ubica de manera constante entre las mejores universidades del planeta en diversos rankings, atrayendo a las mentes más brillantes del mundo. A lo largo de su historia ha formado a líderes y fundadores de importantes empresas tecnológicas, como es el caso de Google.

Un caso insólito para una estudiante de Stanford

Al graduarse de la Universidad de Stanford, muchos estudiantes prácticamente tienen asegurado un empleo; sin embargo, este no fue el caso de una joven cuyo rechazo laboral ha generado sorpresa y debate en redes sociales. Una reclutadora reveló que decidió no contratar a una recién graduada de Stanford debido a que en su historial académico figuraba una “B” en una materia de la preparatoria, a pesar de que cumplía con todos los demás requisitos para el puesto.

Tenía título de Stanford y cumplía todos los requisitos, pero una “B” en la secundaria arruinó su postulación para un trabajo en Estados Unidos.

El caso fue expuesto en la plataforma, donde se compartió que la candidata, recién egresada de Stanford, contaba con un currículum impresionante y cumplía con cada una de las condiciones solicitadas por la empresa. No obstante, la reclutadora optó por descartarla por completo basándose en sus calificaciones de preparatoria, y no en sus logros universitarios.

Tenía título de Stanford y cumplía todos los requisitos, pero una “B” en la secundaria arruinó su postulación para un trabajo en Estados Unidos.
stanford1

La decisión ha provocado una ola de críticas, no solo porque actualmente los candidatos deben competir también contra la Inteligencia Artificial, sino porque cada vez más compañías están aplicando criterios considerados demasiado rígidos y poco relevantes, como una nota obtenida en secundaria. Todo esto, a pesar de que la estudiante no solo consiguió ingresar a Stanford, sino también graduarse con éxito.

Noticias relacionadas

Especialistas en recursos humanos advierten que este tipo de prácticas puede hacer que las empresas pierdan talento valioso, especialmente en un mercado laboral tan competitivo, donde la experiencia, las habilidades y la capacidad de adaptación suelen ser mucho más determinantes que una calificación obtenida hace años.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad