MIGRACIÓN

“La vida de las personas está en riesgo”: Los posibles motivos del aumento de muertes de inmigrantes bajo custodia del ICE en 2025

Más de una decena de inmigrantes han perdido la vida bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Según expertos, estos son los motivos.

Agente de ICE arresta a inmigrante en Estados Unidos
U.S. Immigration and Customs Enf
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

Donald Trump regresó a la presidencia de los Estados Unidos con un objetivo: llevar a cabo la mayor deportación en la historia del país. Para ello, ha implementado diversas políticas en contra de la población migrante, desde la eliminación de programas de protección hasta redadas a cargo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Bajo esta línea, los primeros seis meses de la segunda administración del republicano se han visto marcados por un incremento considerable en el número de arrestos de inmigrantes, lo que ha derivado en concentraciones elevadas en los centros de detención del ICE. Por desgracia, en algunos casos, el número de detenidos supera la capacidad de los centros, lo que ha resultado en más de una decena de muertes.

“La vida de las personas está en riesgo”: Los posibles motivos del aumento de muertes de migrantes bajo custodia del ICE en 2025

Desde el inicio del año fiscal, se han registrado once muertes bajo custodia del ICE. En 2024, la cifra total de decesos fue de 12, lo que sugiere un aumento considerable en la tasa de mortalidad, teniendo en cuenta que aún quedan varios meses por delante para cerrar el año.

Según explican analistas y expertos en el tema, uno de los motivos en el aumento de decesos estaría ligado con los recortes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a manos de la secretaria Kristi Noem, lo que derivó en el cierre de tres oficinas de supervisión. Con ello, el personal de supervisión se redujo de cientos a tan sólo una docena de trabajadores.

“La vida de las personas está en riesgo”, , exdefensora del Pueblo de Detención de Inmigrantes, haciendo énfasis en que este número podría ser mucho mayor, pues a falta de una supervisión adecuada, las condiciones inhumanas en los centros aumentan, así como la negligencia médica y los abusos.

A esto hay que sumarle la prioridad del gobierno: abrir nuevos centros de detención, en vez de supervisar y atender los ya existentes.

Noticias relacionadas

“Dado que la administración Trump redobla sus esfuerzos en la aplicación de las leyes migratorias y el número de personas detenidas aumenta rápidamente, deberíamos reforzar la supervisión, no eliminarla, explica para CNN Katie Shepherd, exempleada afectada por los recortes gubernamentales. Es problemático de muchas maneras diferentes”, agregó, recalcando que, tan sólo cuando la corrieron de su puesto en mayo, su oficina contaba con más de 500 investigaciones abiertas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad