Llevó a sus hijos a las oficinas del ICE para una cita rutinaria y no los ha vuelto a ver: deportados pese a no tener antecedentes criminales
Alma López Díaz, originaria de El Salvador que llegó a EE.UU. en 2016, solía llevar a sus hijos a citas rutinarias del ICE. La última vez que acudió ya no los volvió a ver.


Las detenciones arbitrarias del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) continúan causando controversia en Estados Unidos. Recientemente, se volvió viral el caso de Alma López Díaz, una mujer originaria de El Salvador que fue separada de dos de sus tres hijos tras llevarlos a una revisión de rutina en las oficinas del ICE.
Según, las revisiones de rutina llevaban tiempo ocurriendo, específicamente, desde 2016. López Díaz jamás había presentado problemas con sus citas ante el ICE, hasta ahora, que fue separada de sus hijos.
Llevó a sus hijos a las oficinas del ICE para una cita rutinaria y no los ha vuelto a ver
Según revela Alma, los dos hijos de los que fue separada no tenían antecedentes penales, ni siquiera escolares. Ellos son Josué, de 19 años, acomodador en la iglesia familiar; y José, de 20, recién graduado de la preparatoria. Díaz tiene un pequeño más, Mateo de ocho años, quien tiene un singular trastorno neurológico conocido como síndrome de Moebius.
Poco después de que ambos pasaron a la cita, un agente del ICE salió a informarle que sus hijos no regresarían y sólo le devolvieron la billetera de uno de ellos y la tarjeta de débito de otro. La mujer ni siquiera tuvo tiempo de despedirse.
Dado que ambos crecieron sin un padre presente, la madre emigró de El Salvador a Estados Unidos en 2016, donde solicitó un Estatus Especial de Inmigrante Juvenil (SEJ) para sus dos hijos. Este tipo de protección, por lo regular, se otorga a menores de 21 años que han sufrido abuso, abandono o negligencia por parte de sus padres. Los jóvenes esperaban obtener una tarjeta de residencia permanente para quedarse en la Unión Americana. No obstante, su destino cambió tras ser enviados de vuelta a su país de origen.
“No sé cuándo podré volver a verlos. Probablemente tendría que pasar muchos años”, reveló la madre al citado medio. Por su lado, la abogada de los hermanos culpa a las deportaciones “arbitrarias” de la administración Trump de la separación.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar