Sanidad

Los científicos descubren una vacuna que podría curar el cáncer más letal en mujeres con una respuesta del 75%: “nunca ha existido nada igual”

Los científicos han desarrollado una vacuna que ya ha entrado en periodo de prueba y que podría erradicar la mayoría de casos de cáncer de mama.

06 March 2022, Essen: Vika Manshulenko, a 12-year-old Ukrainian child with cancer, is tested for coronavirus at the University Hospital in Essen. Ukraine has been in the midst of a war for days following the start of attacks by Russia on 24 February. Photo: Henning Kaiser/dpa
 06/03/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN
DPA vía Europa Press
Víctor Martín J.
Nació en Ávila en 1996. Estudió Periodismo en la Universidad de Valladolid antes de llegar al AS en 2021, donde ahora es parte del equipo de AS América. Seguidor vocacional del fútbol de cualquier parte del mundo, ha hecho de ello su principal dedicación. El análisis táctico y el Big Data Deportivo son dos de sus grandes recursos.
Actualizado a

El cáncer más común entre las mujeres, además de uno de los de mayor mortalidad, es el de mama. Cerca de 3 millones de casos son diagnosticados a nivel mundial cada año, y cerca de un 15% acaban falleciendo, siendo uno de los grandes problemas de salud del siglo XXI para el sexo femenino.

Sin embargo, una fabulosa noticia podría cambiar el curso de este tipo de cáncer: una vacuna novedosa ha erradicado el cáncer de mama en el 75% de casos en los que se ha aplicado durante la fase uno de sus pruebas de desarrollo. Anxia Biosciences es el laboratorio encargado de desarrollar esta medida que servirá tanto para la prevención como para el tratamiento. El médico Amit Kumar, al frente de dicha empresa, ha mostrado su alegría por los resultados satisfactorios del primer ensayo.

Los científicos descubren una vacuna que podría curar el cáncer más letal en mujeres con una respuesta del 75%: “nunca ha existido nada igual”
VACUNA INSTITUTO NACIONAL DE CÁNCER 03/12/2020Servicio Ilustrado (Automático)

Según se ha desvelado, la prueba se ha desarrollado en 35 mujeres adultas, la mayoría de ellas afectadas por el cáncer de mama triple negativo, el más letal de todos los subtipos. Las pruebas que se realizaron durante el proceso destacaron una notable mejora en la producción de anticuerpos y el único efecto adverso fue la irritación en la zona donde se les administró el fármaco.

Un futuro esperanzador

La fase dos del periodo de pruebas dará inicio en 2026. Este periodo del año se usará para optimizar la fórmula y estudiar bien los casos. En el siguiente paso se intentará aumentar el número de pacientes sobre las que se probará la vacuna y también el tipo de cáncer de mama.

Noticias relacionadas

“Nunca antes se ha desarrollado una vacuna de tratamiento totalmente exitosa. Las células cancerígenas aparecen sobre células sanas y para el organismo es muy difícil detectarlas”, dijo Kumar con respecto a este avance: “Si esto funciona podremos eliminar el cáncer de mama como enfermedad”, dijo para concluir su más que esperanzadora comparecencia.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad