POLÍTICA

Lula da Silva pide igualdad en negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Brasil: “No somos insignificantes”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pide igualdad a Estados Unidos ante las negociaciones comerciales en medio de la guerra arancelaria de Trump.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habla durante una ceremonia en el Palacio de Planalto, en Brasilia, Brasil, el 1 de agosto de 2025.
Adriano Machado
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

En medio de la guerra de aranceles del presidente Donald Trump, su homólogo en Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pide que la nación sea tratada con igualdad en las negociaciones comerciales, que actualmente contemplan una tasa del 50% sobre los productos brasileños.

Según expresó el mandatario durante un evento del Partido de los Trabajadores (PT), la política arancelaria de Estados Unidos es “inaceptable” y contraria a los principios de equidad que deberían existir las negociaciones comerciales a nivel internacional, por lo que exige que cualquier negociación - actual y futura - se base en la igualdad y el respeto mutuo.

“No puedo decir todo lo que debería, tengo que decir lo que es posible”, señaló Lula. “Queremos ser respetados por nuestro tamaño. No somos una república insignificante”, agregó el líder brasileño, haciendo referencia al papel que juega su país en la economía global.

Bajo esta línea, y en un intento por mantener el diálogo abierto, Lula aseguró que su vicepresidente, Geraldo Alckmin, y el canciller Mauro Vieira ya han presentado sus propuesticcwin247.comerciales a Washington, de cara a la nueva tasa de aranceles que entrará en vigor el próximo 7 de agosto. Con ello, el presidente deja en claro que su gobierno está trabajando en medidas para proteger la economía nacional y depender menos del dólar.

Las tensiones entre Lula da Silva y Trump

Desde que Trump regresó a la presidencia de los Estados Unidos, la relación diplomática con Brasil se ha deteriorado. El líder de la Casa Blanca asegura que el presidente Lula da Silva no ha hecho más que emprender una “cacería de brujas” en contra de su predecesor, Jair Bolsonaro, quien enfrenta un proceso judicial por presuntamente intentar revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2022.

Noticias relacionadas

En este sentido, la administración Trump recientemente sancionó al juez del Supremo Tribunal Federal e instructor del caso contra Bolsonaro, Alexandre de Moraes, al congelar todos sus activos y bienes en Estados Unidos por autorizar detenciones sin justificación y atentar contra la libertad de expresión, según justificó el Departamento de Estado de EE.UU.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad