MIGRACIÓN

Más allá de las deportaciones: las deudas, uno de los principales problemas de los familiares de migrantes detenidos en EE.UU.

La deportación no solo implica separarse de un ser cercano. También trae consigo grandes preocupaciones para los familiares, como las deudas y problemas económicos.

Inmigrante en Oxnard, California
ERIC THAYER
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

La política migratoria del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha derivado en cientos de miles de arrestos y deportaciones a cargo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

En un inicio, la Administración aseguró que la prioridad serían los inmigrantes con antecedentes criminales, no obstante, los operativos se han extendido prácticamente a cualquier extranjero. Esto ha ocasionado la separación de familias que llevan años residiendo en el país de las Barras y las Estrellas.

Las deudas, uno de los principales problemas de los familiares de migrantes detenidos en EE.UU.

Si bien la separación de un ser querido ya es un proceso complicado para los familiares de los inmigrantes deportados, estos aún tienen que enfrentarse a toda una serie de problemas. Entre ellos, las deudas, pues muchos de los inmigrantes deportados suelen ser los pilares económicos de los hogares. En este sentido, también existe el riesgo de perder los bienes que con tanto trabajo se logró obtener, así como los ahorros de varios años.

Según , directora de políticas del American Immigration Council, la ley de inmigración federal “no ofrece a las personas deportadas nada explícito en cuanto a protecciones para sus ahorros o pertenencias personales”. Bajo esta línea, muchos inmigrantes han optado por retirar el dinero de sus cuentas de ahorro y designar sus propiedades a representantes legales, en caso de una deportación inesperada.

“Uno no duerme con las preocupaciones, con este miedo, que no lo puedo controlar, que se escapa de la mano, porque no soy yo solamente, es mi familia. Mañana mismo, ni que Dios lo quiera, te cogen en un retén, te meten en un hueco y nadie se entera dónde estás y lo pierdes todo, se te acabó tu vida”, comenta un inmigrante para el citado medio.

Noticias relacionadas

Ante ello, organizaciones pro-inmigrantes recomiendan estar preparados con planes de contingencia para “minimizar el daño”, pues cada vez son más las denuncias de inmigrantes que lo pierden todo luego de la deportación de sus familiares.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad