Ciencia

Médicos realizan en EE.UU. el primer trasplante robótico de corazón sin abrir el tórax

Cirujanos de Houston completaron con éxito el primer trasplante robótico de corazón en Estados Unidos en un hombre de 45 años.

Cirujanos de Houston completaron con éxito el primer trasplante robótico de corazón en Estados Unidos en un hombre de 45 años.
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

La medicina en Estados Unidos ha alcanzado un nuevo hito, ya que cirujanos de Houston, Texas, realizaron con éxito el primer trasplante robótico de corazón en el país. El Baylor St. Luke’s Medical Center informó que todo el procedimiento se realizó sin abrir el pecho del paciente, que fue un hombre de 45 años.

“El Dr. Kenneth Liao y su equipo realizaron incisiones pequeñas y precisas, eliminando la necesidad de abrir el tórax y fracturar el esternón. Liao extrajo el corazón enfermo y el nuevo corazón se implantó a través del espacio preperitoneal, evitando así la incisión torácica”, compartió el centro médico en un .

El Baylor St. Luke’s Medical Center informó que el hombre de 45 años recibió el trasplante de corazón a principios de marzo y que tras la cirugía, permaneció un mes hospitalizado antes de recibir el alta, sin presentar complicaciones. El paciente enfrentaba una insuficiencia cardíaca avanzada y requería múltiples dispositivos mecánicos para apoyar su función cardíaca.

Las ventajas de la cirugía robótica

El Dr. Liao dijo que gracias a esta alternativa se puede preservar la integridad de la pared torácica, lo que “reduce el riesgo de infección y facilita la movilidad temprana, la función respiratoria y la recuperación general”. De acuerdo con el experto, abrir el tórax y separar el esternón puede afectar la cicatrización de heridas, retrasar la rehabilitación y prolongar la recuperación del paciente.

El centro médico también compartió que los beneficios clínicos de la cirugía de trasplante de corazón robótico incluyen “evitar el sangrado excesivo al cortar el hueso y reducir la necesidad de transfusiones de sangre”. Este fue el primer trasplante robótico de corazón en los Estados Unidos. El primer caso en el mundo tuvo lugar en Arabia Saudita en 2024.

De acuerdo con , la cirugía robótica permite realizar procedimientos complejos con mayor precisión, flexibilidad y control en comparación con los procedimientos tradicionales. Además, este sistema permite que los cirujanos vean mejor el sitio.

Noticias relacionadas

Aunque podría haber confusiones, el Sistema Quirúrgico Robótico solo permite que el cirujano realice movimientos precisos y delicados mientras controla la máquina; no es el robot el que toma decisiones o lleva a cabo la operación. El cirujano es el que le indica qué hacer, pero el robot permite una mayor precisión.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad