MIGRACIÓN

Ni criminales, ni delincuentes: revelan que cientos de migrantes detenidos en Alligator Alcatraz no tienen antecedentes penales

Según registros, cerca del 35% de los inmigrantes detenidos en Alligator Alcatraz, Florida, no tienen condenas penales ni acusaciones vigentes.

Centro de detención para inmigrantes Alligator Alcatraz en Florida
Evelyn Hockstein
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

El 1 de julio, el presidente Donald Trump inauguró Alligator Alcatraz en Florida, en compañía del gobernador Ron DeSantis y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Este centro de detención, ubicado en medio del Parque Nacional de los Everglades, sobre una reserva donde abundan los caimanes y serpientes, fue levantado para enviar a los inmigrantes más “despiadados” y “trastornados” antes de ser deportados, según adelantaron las autoridades. No obstante, las cifras demuestran lo contrario.

Según , una parte considerable de los detenidos en Alligator Alcatraz no cuentan con un historial delictivo en los Estados Unidos, es decir, no enfrentan cargos criminales ni han sido condenados por ningún delito grave.

Cientos de migrantes detenidos en Alligator Alcatraz no tienen antecedentes penales

De acuerdo con la documentación obtenida por los citados medios, de una lista de 700 inmigrantes detenidos o programados para ser trasladados a Alligator Alcatraz, cerca de 250 están bajo arresto únicamente por violaciones migratorias, como vivir sin documentos en el país, pero no tienen condenas penales ni acusaciones vigentes. Esto equivale a cerca del 35% de los detenidos.

Además, sólo un tercio de ellos han cometido delitos, que van desde crímenes graves hasta faltas menores, como infracciones de tránsito o el reingreso al país de las Barras y las Estrellas tras ser deportados. La investigación también reveló que muchos de estos inmigrantes sin antecedentes fueron arrestados en redadas estatales y federales en Florida. Si bien no se detallan los casos individuales ni los supuestos delitos, los datos dejan en claro que no todos los detenidos representan una amenaza pública, como ha intentado hacer creer el gobierno.

Ni criminales, ni delincuentes: revelan que cientos de migrantes detenidos en Alligator Alcatraz no tienen antecedentes penales
El presidente Donald Trump, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, visitan "Alligator Alcatraz" en FloridaEvelyn Hockstein

La situación es similar a nivel nacional

A nivel nacional, la situación no es diferente. Según datos oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), al 29 de junio del presente año, un total de 57,861 personas habían sido detenidas por la agencia federal, de las cuales 41,495 no tenían condenas penales. Esto equivale a más del 70% de los inmigrantes detenidos.

Noticias relacionadas

“El presidente Trump ha justificado esta agenda de inmigración, en parte, haciendo afirmaciones falsas de que los migrantes impulsan el crimen violento en Estados Unidos, y eso simplemente no es cierto”, , del Brennan Center for Justice. “Lo que estamos viendo es este enorme aumento en la financiación para detener personas, expulsar personas, hacer cumplir las leyes de inmigración... y muchas de estas personas no son peligrosas”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad