Ni Texas, ni California: Este es el estado en el que más inmigrantes bajo custodia del ICE han fallecido en 2025
El ICE ha informado sobre la muerte de 10 migrantes detenidos en diferentes partes de Estados Unidos y una más en Puerto Rico.


Desde que inició el segundo mandato del presidente Donald Trump, han fallecido 11 personas bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), 10 en Estados Unidos y una más en Puerto Rico, todos de distintas nacionalidades.
Tras recibir un informe oficial sobre la muerte de un extranjero indocumentado detenido, el ICE notifica al Congreso, a las organizaciones no gubernamentales interesadas y a los medios de comunicación mediante un comunicado de prensa con tods los detalles.
“El ICE mantiene su compromiso de garantizar que todas las personas bajo su custodia residan en entornos seguros, protegidos y humanos”, señala la agencia. El ICE también aclara que proporciona atención médica integral desde el momento de la llegada de un extranjero indocumentado a algún centro de detención, asó comoy durante toda su estancia.
“Todas las personas bajo custodia del ICE reciben una evaluación médica, dental y de salud mental dentro de las 12 horas posteriores a su llegada a cada centro de detención, una evaluación de salud completa dentro de los 14 días posteriores a su ingreso o llegada al centro, y acceso a citas médicas y atención de emergencia las 24 horas”, informa el ICE.
“Dijo que estaba durmiendo en el piso, que había pedido que lo llevaran a la enfermería pero que eran tantos que tenía que esperar”. Es la último que se supo de Isidro Pérez, un cubano de 75 años, antes de morir en un centro del ICE tras casi 60 en EE UU
— EL PAÍS (@el_pais)
Florida, el estado con más muertes de inmigrantes bajo custodia del ICE
De los 10 informes sobre fallecimientos de inmigrantes bajo custodia del ICE en Estados Unidos, cinco se han registrado en el estado de Florida. El primer reporte fue de Genry Ruiz Guillen, de 29 años, un ciudadano de Honduras, que murió el 23 de enero en Miami, Florida.
El 20 de febrero, la agencia de migración también informó la muerte de Maksym Chernyak, un ciudadano ucraniano de 44 años, quien falleció en Miami, Florida. Por otro lado, Marie Ange Blaise, una ciudadana haitiana de 44 años, falleció el 25 de abril en Pompano Beach, Florida.
Además, el 23 de junio, se registró el fallecimiento de Johnny Noviello, un ciudadano canadiense de 49 años, quien murió en Miami. El último reporte fue el de Isidro Pérez, un ciudadano cubano de 75 años que llevaba casi 60 años en Estados Unidos. Pérez murió el 26 de junio.
El ICE también informó que el 29 de enero, falleció Serawit Gezahegn Dejen, ciudadano de Etiopía de 45 años, en Phoenix, Arizona. Por otro lado, el colombiano Brayan Rayo Garzon, de 27 años, falleció el 8 de abril en Rolla, Missouri. Nhon Ngoc Nguyen, de 55 años, un ciudadano de Vietnam, falleció el 16 de abril en El Paso, Texas.
También se registró el fallecimiento de Abelardo Avelleneda Delgado, un ciudadano mexicano de 68 años, que murió el 5 de mayo en el Condado de Webster. Además, el 7 de junio murió Jesús Molina Veya en Atlanta, un ciudadano mexicano de 45 años.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar