Nuevo requisito para solicitar la visa americana: Debes tener tus redes sociales “públicas” para ser admisible a EE.UU.
Los solicitantes de ciertos tipos de visa deben tener “públicas” todas sus cuentas personales en redes sociales para que sean verificadas.
A finales de mayo, la administración Trump suspendió las entrevistas de visas para estudiantes. Semanas después, el gobierno estadounidense ha anunciado un nuevo requisito para poder obtener este tipo de visas, que implica que los solicitantes tengan sus redes sociales “públicas”.
La Embajada de Estados Unidos en México anunció que la embajada y todos sus consulados “ya pueden reabrir las citas para visas de estudiantes y visitantes de intercambio”. No obstante, deben cumplir con tener sus redes sociales “públicas” para que el gobierno estadounidense aplique una verificación.
“A partir de ahora, todas las personas que soliciten una visa de no inmigrante tipo F, M o J deberán ajustar la configuración de privacidad de todas sus cuentas personales en redes sociales a “pública”, con el fin de facilitar la verificación necesaria para establecer su identidad y admisibilidad a los Estados Unidos”, compartió la Embajada de México en redes sociales.
Sin información de redes sociales, se puede denegar la visa
El gobierno estadounidense aclara que los solicitantes de visa deben incluir todos los nombres de usuario o cuentas de redes sociales de cada plataforma que hayan utilizado en los últimos 5 años en el formulario de solicitud de visa DS-160. Omitir información podría resultar en la denegación de la visa y la inelegibilidad para futuras visas.
“Cada decisión sobre la adjudicación de una visa es una decisión de seguridad nacional. Estados Unidos debe permanecer alerta durante el proceso de expedición de visas para garantizar que quienes solicitan la admisión a los Estados Unidos no tengan la intención de dañar a los estadounidenses ni a nuestros intereses nacionales, y que todos los solicitantes demuestren de manera creíble que cumplen los requisitos para obtener la visa solicitada, incluida la intención de participar en actividades acordes con los términos de su admisión”, compartió la Embajada en un .
El USCIS monitorea las redes sociales de extranjeros
En abril, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció que comenzaría a considerar la actividad antisemita de extranjeros en redes sociales y el acoso físico a personas judíiccwin247.como “motivos para denegar solicitudes de beneficios migratorios”.
“Esto afectará de inmediato a los extranjeros que solicitan la residencia permanente legal, a los estudiantes extranjeros y a los extranjeros afiliados a instituciones educativas vinculadas con actividades antisemitas”, compartió el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en un .
“El USCIS considerará como factor negativo en cualquier análisis discrecional del USCIS al decidir solicitudes de beneficios de inmigración el contenido en redes sociales que indique que un extranjero respalda, apoya, promueve o apoya el terrorismo antisemita, organizaciones terroristas antisemitas u otra actividad antisemita”, agregó la agencia.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic