Migración

Ordenan la liberación de un grupo de migrantes deportados desde EE.UU.: llevaban meses en un refugio en Costa Rica

Un tribunal de Costa Rica ordenó la liberación de migrantes de otros países que fueron deportados desde Estados Unidos.

Un tribunal de Costa Rica ordenó la liberación de migrantes de otros países que fueron deportados desde Estados Unidos.
Maynor Valenzuela
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

Un tribunal de Costa Rica ordenó la liberación de varios migrantes de otros países que fueron deportados desde Estados Unidos por la administración Trump. Los extranjeros habían permanecido varios meses en un albergue del que no se les permitía salir sin supervisión.

De acuerdo con un reporte de la , algunos de los 200 migrantes deportados regresaron voluntariamente a sus países de origen, pero al menos 28 permanecen en el Centro de Atención Temporal al Migrante (Catem).

Según la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, las autoridades migratorias tienen un par de semanas para definir el estatus de los extranjeros; por ejemplo, determinar si se le otorgará asilo. Además, deben liberarlos del albergue donde algunos aún siguen alojados.

Human Rights Watch informó que los países de origen de los migrantes deportados a Costa Rica incluían Afganistán, Angola, Armenia, Azerbaiyán, China, la República Democrática del Congo, Georgia, India, Irán, Kazajstán, Nepal, la República del Congo (Congo-Brazzaville), Rusia, Turquía, Uzbekistán, Vietnam y Yemen.

Migrantes relatan las condiciones del albergue en Costa Rica

En el informe ‘La estrategia es doblegarnos: Expulsión de ciudadanos de terceros países desde Estados Unidos a Costa Rica’, recopiló los testimonios de varios de los migrantes, quienes señalaron que estaban en “condiciones de detención abusivas”, además de que se les negó el derecho al debido proceso y a solicitar asilo.

También detallaron que las autoridades de Costa Rica detuvieron durante dos meses a las personas deportadas y les compartieron mensajes contradictorios sobre su futuro.

Estados Unidos puede deportar inmigrantes a terceros países

La Corte Suprema falló a favor de la Administración Trump, por lo que el gobierno estadounidense ahora puede deportar a inmigrantes indocumentados y delincuentes, que no son bienvenidos en su país de origen, a terceros países que han acordado aceptarlos.

Noticias relacionadas

“El fallo de la Corte Suprema es una victoria para la seguridad del pueblo estadounidense. La administración Biden permitió que millones de inmigrantes indocumentados inundaran nuestro país, y ahora, la administración Trump puede ejercer su autoridad indiscutible para expulsar a estos inmigrantes indocumentados criminales y poner fin a esta pesadilla de seguridad nacional”, compartió la Secretaria Adjunta del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Tricia McLaughlin.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad