Precios del barril de petróleo Brent y Texas, 6 de enero: ¿cuánto cuesta y a cuánto se cotiza?
¿Cuál es el precio del barril de petróleo? Te compartimos cuánto cuesta y a cuánto se cotiza el Brent y West Texas Intermediate (WTI) hoy, 6 de enero.


Los precios del petróleo subieron este viernes gracias a la debilidad del dólar, que cayó tras la publicación del informe del empleo de Estados Unidos. Es importante mencionar que un dólar más débil puede impulsar la demanda de petróleo, ya que las materias primas denominadas en dólares se vuelven más baratas para quienes tienen otras monedas.
En cuanto al reporte del empleo estadounidense, el Departamento del Trabajo compartió que, en diciembre, se crearon 223,000 nuevos puestos de trabajo de la nómina no agrícola, con ganancias notables en el ámbito de ocio y la hospitalidad, la atención médica, la construcción y la asistencia social. Además, la tasa de desempleo cayó al 3.5%.
The December showed a strong finish for the U.S. labor market, adding another 223,000 jobs. And the unemployment rate fell to 3.5%, tied for a 50-year low. See more highlights:
— U.S. Department of Labor (@USDOL)
Estos datos económicos positivos pueden reducir las probabilidades de que la Reserva Federal suba las tasas de interés en otros 50 puntos básicos el próximo mes. Según el , la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) está programada para el 31 de enero y 1 de febrero.
Precios del barril de petróleo Brent y West Texas Intermediate hoy, 6 de enero
De acuerdo con Bloomberg Energy, a las 12:58 pm ET, así se encuentra el precio del petróleo este 6 de enero: el precio del barril West Texas Intermediate (WTI) registra una subida de $0.73 dólares o un 0.99%, cotizando en $74.40. Por otro lado, el crudo Brent subió un 0.72% o $0.57 dólares, cotizando en $79.26.
Te puede interesar: Precio del dólar hoy, 6 de enero: Tipo de cambio en Honduras, México, Guatemala, Nicaragua…
A pesar de la subida, tanto el contrato del Brent como el del WTI se dirigen a registrar una caída semanal de un 7% con respecto a la semana anterior.
Por otro lado, los precios del crudo también se vieron influenciados tras la noticia de que China, el mayor importador de petróleo crudo del mundo, espera que el tráfico de pasajeros por carretera, ferrocarril, agua y aire se duplique durante las celebraciones del Año Nuevo Chino o Año Nuevo Lunar.
De acuerdo con AFP, China anunció el pasado jueves que reabrirá su frontera con Hong Kong el próximo 8 de enero, casi tres años después de que se cerró como medida para contener la propagación del COVID-19.
Hong Kongers await border reopening with mixed feelings.
— AFP News Agency (@AFP)
Authorities announced that widespread travel between Hong Kong and mainland China would resume from Sunday, initially allowing about 60,000 people a day to cross in each direction