Pride Day 2025: Origen, significado y por qué se celebra el Día del Orgullo en Estados Unidos
Este 28 de junio se celebra el Día del Orgullo LGBTIQ+. Conoce el origen y significado de esta celebración en Estados Unidos.


Este 28 de junio se conmemora el Pride Day o Día del Orgullo. En este día se celebra la autoafirmación y visibilidad de las personas que pertenecen a la comunidad LGBTIQ+.
Además, es una fecha para concientizar sobre la lucha por la igualdad y la dignidad de las personas lesbianas, gay, bisexuales, trans, intersexuales, queer, asexuales y todas las que forman parte de la comunidad LGBTIQ+. A continuación, te contamos cómo surgió el Pride Day en Estados Unidos y por qué se celebra en junio.
El origen del Día del Orgullo en USA
Como es el caso de otras conmemoraciones, el Mes del Orgullo comenzó con una protesta. El 28 de junio de 1969 marcó el inicio de los disturbios de Stonewall en Nueva York. La comunidad queer respondió a una redada policial que comenzó en el Stonewall Inn, un bar ubicado en el barrio de Greenwich en Manhattan. Este establecimiento servía como refugio para la comunidad LGBT+ de la ciudad.
En ese año, el allanamiento por parte de la policía era algo común, ya que para ese año, los actos de homosexualidad eran considerados ilegales en casi todos los estados del país. Sin embargo, esa noche, los miembros de la comunidad LGBT+ decidieron contraatacar para defender sus derechos.
Dado que la protesta de Stonewall se dio el 28 de junio, se estableció esta fecha como el Día Internacional del Orgullo LGBT+ y por lo tanto, junio se convirtió en el Mes del Orgullo.
Las marchas del Día del Orgullo
Un año después, el 28 de junio de 1970, en el primer aniversario de los disturbios de Stonewall, se llevó a cabo el primer desfile del Orgullo, en el que activistas de Nueva York organizaron la Marcha de Liberación de Christopher Street (Christopher Street Liberation Day), que sentó las bases para los desfiles del Día del Orgullo que se celebran anualmente en varias ciudades de Estados Unidos y países de todo el mundo.
Ese mismo día, también se organizaron manifestaciones similares en otras ciudades importantes del país como Los Ángeles, San Francisco, Boston y Chicago, las cuales continúan hasta el día de hoy.
El significado de la bandera LGBTIQ+
Durantes las celebraciones del Día y Mes del Orgullo, las calles se llenan de color con las banderas que representan a los distintas identidades y orientaciones. No obstante, la más conocida es la bandera arcoíris. Gilbert Baker, un artista de San Francisco, fue el creador de la bandera en 1978.
En cuanto a los colores de la bandera arcoíris, todos guardan un significado. El color rojo significa vida, el naranja significa curación, el amarillo significa luz del sol, el verde significa naturaleza, el azul significa serenidad, y el violeta significa espíritu.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic .
Rellene su nombre y apellidos para comentar