ESTADOS UNIDOS

¿Qué es la Visa Integrity Fee y a quiénes afectará? estos son los nuevos precios de la visa en EE.UU.

A partir de septiembre entra en vigor la Visa Integrity Fee. Conoce qué es, a quiénes afecta y cuánto subirá el precio de la visa en EE.UU..

Visa de Estados Unidos.
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

El 4 de julio, el presidente Donald Trump promulgó el One Big Beautiful Bill Act, su propio proyecto de ley presupuestario, fiscal y migratorio. Entre sus muchos puntos, está el alza en las tarifas migratorias a través de nuevas tasas, conocidiccwin247.como “Visa Integrity Fee”.

¿Qué es la “Visa Integrity Fee”?

Tal como su nombre lo indica, la “Visa Integrity Fee” es una tarifa extra que se tendrá que pagar al tramitar el visado estadounidense. Esto tendrá afectaciones directas a quienes pretenden acudir al país como turistas, de manera temporal.

¿Cuánto costará y a quiénes afectará?

Según lo establecido en la legislación, para el próximo año fiscal, es decir, a partir de septiembre de 2025, el costo de las visas de no inmigrante aumentará $250 dólares sobre el precio actual ($185 dólares), elevando el costo total a $435 dólares para todo aquel que desee solicitarla.

Esta tarifa extra aplica para todo tipo de visas de no inmigrante: turistas (B-1/B-2), estudiantes (F/M), intercambio cultural (J) y trabajo temporal (H‑1B, L, O, P, R).

La tarifa será reembolsable

Cabe mencionar que esta tarifa será reembolsable, dado que su único objetivo es “alentar la conducta legal entre los extranjeros que visitan los Estados Unidos”.

No obstante, para obtener el reembolso, los extranjeros deberán cumplir con ciertos requisitos como: no exceder el tiempo autorizado de la estadía, no trabajar de manera ilegal y abandonar el país en un plazo máximo de cinco días, tras el vencimiento de su estancia.

En caso de no cumplir con estos requisitos, la tarifa no se reembolsará y el dinero pasará de manera directa al Tesoro de los Estados Unidos.

¿Qué es la Visa Integrity Fee y a quiénes afectará? estos son los nuevos precios de la visa en EE.UU.
Visa estadounidenseJonathan Ernst

Otras tarifas migratorias que también suben

Aunado a la tarifas de las visas de no inmigrante, la ley también introduce una tasa de $100 dólares para las solicitudes de asilo. Esta tarifa extra deberá pagarse de manera anual durante el tiempo que dure el procesamiento del expediente. Además, se deberán pagar $550 dólares extra para el permiso de empleo, si es que se aprueba la solicitud.

Noticias relacionadas

Los solicitantes de Estatus de Protección Temporal (TPS) también deberán pagar $500 dólares para aplicar a partir de 2026, así como los $550 dólares extra para el permiso de trabajo. Los que apliquen al parole humanitario tendrán que pagar el doble, es decir $1,000 dólares por la solicitud, más los $550 extra por el permiso de trabajo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad