Estados Unidos

¿Quién es Brad Sigmon? El primer caso de ejecución por un pelotón de fusilamiento en 15 años

En Carolina del Sur se ejecutará a una persona mediante fusilamiento. El primer caso en 15 años en USA y el primero en el estado.

En Carolina del Sur se ejecutará a una persona mediante fusilamiento. El primer caso en 15 años en USA y el primero en el estado.
Shannon Stapleton
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

Las ejecuciones por un pelotón de fusilamiento eran un método común en la época colonial o la Guerra Civil en Estados Unidos. Aunque no es algo que se esperaría en la actualidad, por primera vez en 15 años, sucederá en la Unión Americana. Además, será el primer caso en el que se usa esta modalidad de ejecución en Carolina del Sur.

Brad Sigmon, condenado a muerte en 2001 por el asesinato de los padres de su exnovia, así como por el secuestro e intento de asesinato de su la misma, eligió el fusilamiento sobre otros métodos de ejecución existentes en Carolina del Sur, incluidos la silla eléctrica y la inyección letal. La ejecución de Sigmon está programada en el Instituto Correccional Broad River, en Columbia, donde se realizan todas las ejecuciones en el estado.

De acuerdo con el , en 5 estados está autorizada la ejecución por fusilamiento: Carolina del Sur, Mississippi, Oklahoma, Idaho y Utah. No obstante, en Carolina del Sur, la electrocución es el método predeterminado y los otros cuatro estados tienen la inyección letal como método principal.

Según informa el centro, en 2021, Carolina del Sur aprobó una ley que permitiría el uso del pelotón de fusilamiento en las ejecuciones estatales. Aunque la constitucionalidad de esta ley fue cuestionada, en 2024, la Corte Suprema de Carolina del Sur decidió que, “junto con la inyección letal y la electrocución, el pelotón de fusilamiento no se considera un castigo cruel e inusual”.

Te puede interesar: Propietario amenaza a inquilinos con entregarlos al ICE; pagará una multa de miles de dólares

Trump propuso el regreso de los pelotones de fusilamiento y las ejecuciones en grupo, según reportes

En 2023, un nuevo informe de reveló que Trump, en ese entonces candidato presidencial, había comenzado a cuestionar a sus asesores sobre si debería traer de vuelta los pelotones de fusilamiento, los ahorcamientos e incluso la guillotina en caso de volver a la Casa Blanca.

Dos fuentes dijeron al medio que el republicano exploraba la posibilidad de ejecuciones grupales. No obstante, en ese momento, un portavoz de su campaña presidencial negó que Trump tuviera planes para una campaña publicitaria de ejecuciones.

Noticias relacionadas

En Estados Unidos, solo se han llevado a cabo tres ejecuciones por fusilamiento desde 1977, todas ellas en Utah, siendo la última la de Ronnie Lee Gardner en 2010.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad